Si perteneces al área de operaciones, probablemente habrás oído hablar en muchas ocasiones del Lean Management, o Mejora Continua. Si bien parece que el concepto está, a priori, claro, podemos entender y definir la Mejora Continua de muchas maneras diferentes y todas ellas serán definiciones correctas.
Podemos tratar el concepto de Mejora Continua como un sistema que promueve y fomenta dentro de la organización la práctica continua de mejoras.
Para poder entender y practicar esta definición, es preciso desarrollar continuamente a las personas, entrenarlas y formarlas en conceptos y herramientas, facilitarles espacios físicos y de tiempo dentro de su jornada laboral para que puedan mejorar ciertos aspectos del proceso y premiar las buenas prácticas.
Esta primera definición, podemos entenderla como el ADN o la cultura que la empresa quiere fomentar, y por tanto, ya nos deja entre ver, que el proceso será largo y laborioso porque hay que potenciar fuertemente el concepto de Human Development.
¿Qué persigue la Mejora Continua?
Sería correcto también, hablar de la Mejora Continua, como un sistema que permite eliminar el desperdicio de nuestros procesos, o Muda, desperdicios como:
- Transporte
- Inventario
- Movimientos
- Esperas
- Sobreproducción
- Sobreproceso
- Errores
No olvidéis como ya hemos comentado en algún otro post, que para lograr identificar actividades que no aportan valor, debemos centrarnos en el concepto Voice of Customer, y plantearnos si el cliente estaría dispuesto a pagar por lo que hacemos. Si la respuesta es que el cliente no lo estara, acabas de identificar Muda.
Por último, y también totalmente aceptada, la Mejora Continua puede entenderse como un sistema de Resolución de Problemas e identificación de causas raíz.
No debemos olvidar, que la Mejora Continua fomenta el análisis continuo y sistematizado de problemas para eliminar las causas raíz que los generan; para tal fin, es primordial haber potenciado el Human Development con el fin de eliminar problemas a todas las escalas de la organización y haber entrenado a todos para identificar Muda en los macro y el los micro procesos.
Estas 3 definiciones, no nos deben obligar a posicionarnos en una definición, sino que deben ayudarnos a entender y explicar mejor el concepto para poder practicarlo a diario.