Consultoría Estratégica en la empresa

Todas las empresas necesitan disponer de una estrategia. Con la colaboración de una consultoría profesional estratégica, es posible diseñar un plan que les permita alcanzar los objetivos planteados y su sostenibilidad a largo plazo. “Toda estrategia es correcta, si es factible”, decía un gran empresario hace unos años. Por tanto, en caso de que la estrategia no fuera viable, se puede afirmar que no será la adecuada ni la correcta.


La citada estrategia, para dotarla de verosimilitud y fortaleza, debe ir acompañada de una definición clara y concisa de las necesidades que tiene la empresa. Sin esa concreción, difícilmente se podrá diseñar la ruta estratégica que permita alcanzar los resultados esperados y necesarios. Y para ello, se precisa de una cultura corporativa fuerte que esté basada en diversos ejes: la estructura organizativa; los roles y responsabilidades; la comunicación; la toma de decisiones y la gestión del rendimiento. Son ejes que van de la mano con todo lo relacionado con la gestión del talento de las personas y la gestión del cambio de la organización.


¿Listo para explorar nuevos horizontes para tu empresa? .
Conviértanse en una Organización Exponencial! →


Servicios de Consultoría Estratégica


En muchas ocasiones, es necesario y conveniente, que la empresa se haga acompañar en el proceso de la definición y de la implementación de la estrategia, por parte de expertos en Consultoría Estratégica.


Cuando una empresa decide acudir a una Consultoría de Estrategia, en muchos casos puede compararse a cuando se acude al médico a título personal. Valga el símil, para convenir que los consultores son los médicos de las empresas y organizaciones. Aquellos profesionales que sabrán discernir lo que ocurre en la empresa y aplicar las “terapias” necesarias para los problemas que le acontezcan.


La necesidad de solicitar los servicios de una empresa profesional de Consultoría Estratégica, no priva ni reduce, en ningún caso, la capacidad ejecutiva de los diferentes profesionales de la compañía objeto de trabajo. Es necesario contratar una empresa de consultoría estratégica, cuando se necesita insuflar nuevos conocimientos y “aire fresco”; que permita romper las barreras y los paradigmas establecidos en la organización, a base de años de gestionarla de una manera determinada.



Consultoría basada en la confianza


Según nos dice David Hanna: “Todas las organizaciones están perfectamente diseñadas, para obtener los resultados que consiguen”. Ni más ni menos.


En definitiva, la consultoría estratégica, a través de sus equipos deben integrarse como asesores de confianza, para acompañar a sus clientes en el diagnóstico, definición y obtención de los retos y objetivos previstos.


Externalizar la Consultoría de Operaciones


En una de las máximas del “Toyota Way”, una de las grandes empresas “world class”, se dice que debe “trabajarse a largo plazo, independientemente del corto plazo”. Es una sentencia “dura”, por aquello del “día a día”, pero que identifica uno de los factores esenciales de las empresas y organizaciones de alto rendimiento (HPO).


Del consejo citado, lo que se desprende, de forma implícita, es que se necesita un gran trabajo a nivel operacional, para que el “día a día” no sea un problema, como le ocurre a un gran número de empresas. Organizaciones que se dedican a “inventar la rueda cada día”. Que no han capitalizado el ingente conocimiento intelectual que existe en sus empresas.


En este supuesto, también es absolutamente imprescindible la utilización de consultoría de operaciones, ya sea de manera coyuntural (uso táctico u operativo) o estructural (uso estratégico), para conseguir que los resultados que se obtienen sobre el terreno, apoyen y ayuden de manera decidida a la estrategia de la empresa.



Un caso real de Consultoría de Operaciones

La necesidad del cambio estratégico y operacional.


Uno de nuestros clientes desde hace más de cinco años, ubicado en el área industrial de Barcelona, nos contactó para desarrollar un cambio estratégico en sus operaciones.


Se trata de una planta de producción, con más de 200 colaboradores, perteneciente a una multinacional del sector de la automoción. Ya habían intentado el cambio en cinco ocasiones, en años precedentes, pero no habían logrado la transformación necesaria. El proyecto iba más allá de una simple implementación de herramientas. Se requería un diseño estratégico, que condujera a los objetivos establecidos por parte de la Dirección del Grupo empresarial y de la propia Planta. Entre los que figuraba, ni más ni menos, el doblar la facturación en los siguientes cinco años. Motivada por la llegada de nuevos proyectos y productos, que requerían de un cambio estratégico en la Planta.


Llegado a este punto, la Dirección de la Planta tomó la decisión de contratar a una consultoría estratégica y de operaciones, para reforzar a su Equipo Directivo en el desarrollo de la estrategia futura.



El éxito de la Consultoría de Operaciones


Cabe decir que una parte fundamental del secreto del éxito, radica en el esfuerzo de las personas. Pero si ese esfuerzo, enorme en muchas ocasiones, no está bien enfocado y dirigido, se convierte en un empeño baldío.


En el caso que se describe, como en todo proyecto semejante, el éxito viene motivado por los siguientes puntos:


  • Conocer en detalle, cuáles son los problemas que aquejan a la organización; y cuáles son las oportunidades que tienen por delante.
  • La determinación del Plant Manager para liderar el nuevo proceso.
  • Un Equipo Directivo que hizo un «acto de fe y creencia», a pesar de los fracasos previos.
  • Contar con la visión, la experiencia y el soporte de una empresa de consultoría estratégica y de operaciones externa, especializada en procesos de transformación.
  • La creación del nuevo sistema de gestión, basado en las dinámicas del Lean Manufacturing y el Kaizen.
  • La elaboración de una hoja de ruta, con un horizonte a tres años vista, constante.
  • La formación, información y participación intensiva de todos y cada uno de los colaboradores de la Compañía. Para conseguir el “ownership” imprescindible.
  • El alineamiento entre Dirección y Empleados, para una mejor comprensión de la estrategia y un mejor conocimiento e lo que ocurre en las áreas operativas.


Objetivo: convertirse en una Organización de Alto Rendimiento


Cinco años después, puede decirse que “esta vez fue la vencida”. Han obtenido el éxito previsto. Siguen trabajando con los pilares y con el “road-map” establecido en su día. Han mejorado su organización, incorporando nuevas actividades y estructuras, como lo son las UAPs (Unidades Autónomas de Producción). Y lo más importante, están preparados para afrontar el futuro, independientemente de lo duro que este pueda ser. En conclusión, el camino hacia convertirse en una organización de alto rendimiento está abonado. Por lo que más pronto que tarde, lo conseguirán.



ActioGlobal te ayuda a desarrollar una mentalidad exponencial para que la innovacion sea el ADN de tu organización.

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.