¿Es posible Realidad Virtual y Aumentada en sector industrial?

Realidad Virtual
Negar que el mundo está cambiando a pasos agigantados, es negar la realidad en que vivimos. Las personas debemos estar preparadas para una inminente transformación digital, más tecnológica y “futurista”, tanto en nuestras vidas personales como profesionales.

Neveras que hagan la compra solas según tu consumo de alimentos de la semana y tus hábitos alimenticios; robots inteligentes que hagan las tareas domésticas mientras tu trabajas o simplemente vehículos autónomos que lleven los niños a la escuela o distribuyan mercancías por la ciudad, será posible en unos años.

¿Quién no tiene un niño pequeño en casa al que sin explicarle cómo funciona una Tablet o un smarthphone de última generación, ha sabido utilizarlo, desbloquearlo, encontrar el videojuego que desea y entretenerse con él durante 20 minutos sin pedir ayuda? ¿Habéis probado de enseñarle a vuestros pequeños un casette o una cinta VHS?

Pensar en todo lo que ha venido y todo lo que está por venir dispuesto a cambiar nuestras vidas, asusta a cualquiera.
Un concepto que puede hacernos dudar es la diferencia entre “Realidad Virtual” (RV) y “Realidad Aumentada” (RA), ambos términos parecidos,
con cierta comunalidad, pero diferentes:

  • Realidad Virtual (RV): es un entorno de escenas u objetos de apariencia real generadas mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en este entorno.
  • Realidad Aumentada (RA): combinación de elementos físicos tangibles con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad mixta en tiempo real. 

Utilidades de la Realidad Aumentada

Ahora que se habla constantemente de la industria 4.0 y la transformación de los modelos productivos actuales, parece que los conceptos de Realidad Virtual y Realidad Aumentada pueden ayudar considerablemente a materializar el concepto de industria 4.0.

Imaginaros que sois ingenieros de procesos y queréis ver por adelantado si la distribución de la planta con la ubicación de los nuevos robots sería la más adecuada. En este caso, la RA te permite hacer la mezcla entre la distribución actual y la colocación de los nuevos robots, de manera que el proceso de toma de decisiones es más preciso y la probabilidad de error se reduce considerablemente.

Pensad que sois personal de mantenimiento de vuestra planta y necesitáis revisar todo el cableado de un equipo o crear una nueva distribución del cableado del éste. Con RA puedes generar imágenes virtuales que te indican cuál es el circuito de cables a revisar y cómo podría quedar una nueva distribución de los mismos a través de éste.

Realidad Virtual

Substituir pantallas de televisión en la planta productiva puede ser una realidad con RA, ya que con el uso de unas gafas especiales sería posible proyectar en cada equipo la información del proceso (resultados cualitativos, tiempos de proceso, eficiencia, rendimiento…) de manera que sea rápido y visual la performance de éste.

Utilidades de la Realidad Virtual

Como ya hemos comentado, la Realidad Virtual (RV) introduce al usuario en un entorno irreal con apariencia real, generado a través de tecnología informática.

La RV puede ayudarnos, por ejemplo, a practicar un ciclo de trabajo estándar sin penalizar costes y calidad del producto. Simplemente creando un entorno virtual que tendrá exactamente la misma distribución de mesas de trabajo, maquinaria, materiales y herramientas, de manera que los operarios puedan mejorar sus habilidades antes de ser operarios de producción.

Simular virtualmente todo el diagrama de flujo de un proceso químico, puede ayudar a los ingenieros a detectar problemas de diseño y montaje con antelación, puede facilitar al equipo de mantenimiento a comprender la instalación para reducir el tiempo de manteniabilidad, o incluso puede emplearse la RV como herramienta de formación para explicar a nuestros equipos
cómo funciona el circuito de producción.

Realidad Virtual

Es cierto que actualmente se habla mucho de todos estos conceptos y todavía parecen lejanos en nuestros procesos, pero también es cierto que la tecnología se apodera de nuestro día a día a marchas forzadas y que debemos estar preparados para ir adaptando nuestros procesos y organizaciones a un entorno más 4.0.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.