Ir a un centro de asistencia sanitaria ha sido históricamente una aventura que pone a prueba la paciencia y nervios del más calmado.
A pesar de ser uno de los sitios donde ordenadamente se facilita una hora (ventanas horarias) a los pacientes, ésta no suele cumplirse en la mayoría de los casos.
El otro día, mientras disfrutaba de una espera que ya duraba 1 hora se me ocurrió pensar en las semejanzas entre estos retrasos y los retrasos en las planificaciones previstas en entornos productivos, aunque lo mismo podríamos comparar con otros servicios como los restaurantes, colas en los comercios, etc.
He pensado en reflejar los diferentes motivos de atraso en la consulta médica y su posible equivalencia en otros entornos.
Motivos de retraso en la consulta médica
- Algunas visitas se extienden mas del tiempo previsto (algunas producciones o preparaciones de pedidos o proyectos duran más de lo previsto en nuestro estándar, provocando que toda la cola que tiene detrás sume ese retraso). O porque no estaba bien definido el tiempo necesario o porque se complicó la visita o porque el tiempo definido es insuficiente. (a veces nos engañamos a nosotros mismos cuando fijamos estas cifras)
- Los equipos no están disponibles o están averiados, (sobresaturación, se ha estropeado la maquina o equipo, no llega a los rendimientos previstos, no hay un mantenimiento adecuado, etc.)
- La persona, cliente, paciente que le tocaba no aparece o no se dispone de la información o resultados de analíticas necesarias (diferentes razones que provocan que, con todo casi todo preparado falta alguna cosa que retrasa: materias primeras, auxiliares, orden de producción, permiso de algún superior, etc.)
- Falta de personal o capacidad (ajustes plantilla, absentismo, etc.)
- Se introducen urgencias dentro de la cola debido a la criticidad de las mismas (fuera de la planificación se cuelan ciertos productos debido a que es un cliente muy importante, al que hemos fallado alguna vez anterior o, simplemente, es el que más a menudo reclama o exige, o el que lo hace más alto)
En fin, seguro que podríamos ampliar la lista pero, como podéis observar hay muchos aspectos donde no son tan diferentes entornos productivos u operativos y entornos de servicios (Healthcare, Banking, Retail, etc).