El proceso para el cambio de estándares

Cambio, cambio, cambio… a partir de mis experiencias, nunca llegamos a asentarnos antes de que algo cambiara en nosotros durante la fase de puesta en marcha de la planta. Al principio, el cambio constante era frustrante, pero entonces, a medida que se explicaba el propósito, se convirtió en lo normal en Toyota. Después de una […]
Poka-Yoke?

El mundo de la mejora continua adopta un largo listado de términos del idioma japonés habitualmente de forma directa, sin siquiera hacer el más mínimo esfuerzo de traducción. Uno de los conceptos más extendidos es el que creó Shigeo Shingo el 1961: el ‘poka-yoke’. Se trata de un concepto simpático cuando lo traducimos como dispositivo […]
Yoka-poke?

¿Qué es Poka Yoke? El concepto poka-yoke, que literalmente significa «a prueba de errores», es una de las técnicas o herramientas que se utilizan en entornos de trabajo lean, sistema y metodología de mejora de procesos avanzada, conducente a la eliminación sistemática de todo tipo de ineficiencia (muda) y a la Excelencia Operacional. El objetivo del poka-yoke es evitar de manera […]
¿Pudo haberse evitado?

En este próximo día de Navidad, se cumplirán 5 meses justos del accidente de tren de Santiago de Compostela. Muchas personas, las víctimas, no podrán celebrar estas Fiestas, y otras muchas, los familiares, amigos y trabajadores ferroviarios, incluido el maquinista, no podrán dejar de maldecir ese fatídico día del Patrón Santiago. Desde esta pequeña atalaya […]
¿(Micro) Herramientas lean?

Hace unos meses realicé un post sobre herramientas lean, en el que hablaba de las más conocidas y utilizadas en el mundo del lean management: VSM, 5S, Pull, SMED, etc. Todas ellas muy importantes y que ayudan sobremanera a que nuestras empresas sean cada vez mejores. Las micro herramientas Lean Hoy me he propuesto hablar […]