Lecciones tras experimentar con el Toyota Production System en el Gemba

¿Cuestión de tiempo?

Desde los inicios de la revolución industrial, las organizaciones han seguido de forma invariable la tendencia de estructurar sus operaciones por departamentos. Cada uno de estos departamentos tiene asignadas unas funciones específicas a desarrollar y unos objetivos a cumplir. A modo de ejemplo, la producción cumple tradicionalmente con la misión de transformar unas materias primas […]
¿Las 3D de la Creación de Flujo?

Es bien conocido el lema olímpico: «Altius, Citius, Fortius» (Más alto; Más rápido; Más fuerte), como representación de lo que los atletas que participan en los Juegos Olímpicos deben intentar conseguir. Uno de los sellos diferenciales del Lean Manufacturing, en particular, y del Lean Management, en general, es el de la creación de flujo. Como […]
¿Podemos mejorar la Supply Chain Management?

De todos los flujos de una empresa, el más importante es el flujo de suministro, o también conocido como la Cadena de Suministro o Supply Chain Management. La cadena de suministro, es la encargada de aprovisionarse de los productos, bienes y servicios apropiados (Aprovisionamiento) para ser transformados (Producción) y posteriormente distribuidos a nuestro cliente final […]
¿El Kanban, tarjeta o sistema de información?

Si bien la traducción del japonés de la palabra kanban significa “tarjeta”, este simple significado va mucho más allá, ya que en realidad, el kanban es un sistema de información que conecta dos etapas de un proceso. El sistema de comunicación Kanban Este sistema de comunicación puede emplearse entre procesos internos de una compañía (almacén-producción, […]
¿inventarios?

Habitualmente atribuimos la existencia de inventarios en nuestro proceso a las necesidades o características de nuestro cliente. Sin embargo, el siguiente ejemplo nos permite ilustrar que ésta es una justificación muy pobre: Para ponernos en situación, vamos a analizar el proceso en el que un cliente va a desayunar en un bar cada mañana antes […]
¿Secuencia de la mejora?

En muchas empresas se empiezan las actividades de mejora pensando en aquellas herramientas a las que uno tiene una predilección especial, de las que ha recibido buena prensa, o simplemente espera obtener un mayor beneficio. No obstante, resulta evidente que la selección de la herramienta a utilizar no es una decisión de la compañía que […]
Ford T ¿cambiando la reglas?

Muchos conoceréis el Ford T como el primer modelo de vehículo que se fabricó en cadena. El cambio de paradigma de un modelo de producción celular a un modelo de producción en cadena, fue obra de Ford Motor Company y el resultado de la obsesión del, entonces dueño de la compañía, Henry Ford. La necesidad […]
¿Push o Pull? Esa es la cuestión

Cada vez que me toca explicar lo que significa un sistema de producción Pull y un sistema de producción Push noto ciertas caras de admiración y terror para terminar con una frase del estilo: “Eso a nivel teórico es muy bonito pero en la realidad no puede existir”. Antes que todo vamos a definir brevemente […]