Si bien la traducción del japonés de la palabra kanban significa “tarjeta”, este simple significado va mucho más allá, ya que en realidad, el kanban es un sistema de información que conecta dos etapas de un proceso.
El sistema de comunicación Kanban
Este sistema de comunicación puede emplearse entre procesos internos de una compañía (almacén-producción, producción-producción) o bien entre procesos internos y externos (proveedor-almacén, almacén-cliente). En esencia, el kanban debe ser una señal de información que indique a un proveedor (interno o externo) cuándo debe producir o mover un artículo y en qué cantidad debe hacerlo.
¿Cuál es el objetivo de montar un sistema kanban?
La conexión de procesos solamente busca un fin, crear flujo entre ambos procesos, es decir, que el producto que se mueve entre estos no se quede parado ni en inventario, cuando espacio físico, reduciendo stocks, evitando la gestión de este material y aumentando el coste y el lead time.
A pesar que la manera por la que se ha dado a conocer el sistema kanban es mediante tarjetas, la implementación de esta herramienta del lean management se puede encontrar de diversos modos:
- Tarjeta: una tarjeta indica la referencia a producir y la cantidad a producir
- Máximo/mínimos: un sistema visual indica cuando estamos llegando al mínimo de stock y nos indica que es el momento de realizar un pedido al proceso proveedor.
- Caja llena/caja vacía: la caja vacía indica la necesidad de reponer el artículo en cuestión.
- Electrónico: con el avance tecnológico, el sistema ha pasado a los sistemas IT, mostrando las necesidades pero informáticamente.
El kanban es muy útil, pero para ello, debemos seguir ciertos aspectos, de los cuales, sin ellos, este sistema no serviría de nada:
- Se debe producir o mover estrictamente lo que pone la tarjeta (producto y cantidad).
- Si no hay señal kanban, no se produce ni se mueve nada.
- No se envía nada al proceso posterior si el producto está defectuoso.
Empleando el kanban, juntamente con el Supermercado
Mizusumashi de conformado de lotes, podremos tener dos procesos totalmente conectados y trabajando con un flujo continuo.