BOLTON FOOD, reconocida internacionalmente por una amplia gama de productos de calidad superior (Isabel, Cuca, Rio Mare…) se ha posicionado con su catálogo de marcas logrando que más de 100 millones de hogares en todo el mundo elijan sus productos con máxima confianza.
Óscar Vicente y Jonathan Escobar hablan sobre la transformación de Bolton impulsada por ActioGlobal y su modelo de transformación PEAK®.
¿Cuál crees que ha sido la clave de vuestra transformación en Bolton a través de PEAK®?
Cuando empezamos a trabajar con ActioGlobal, pensábamos que ya priorizábamos, pero solo teníamos una lista de proyectos que nos hacían disparar flechas sin dar en la diana, frustrándonos muchas veces por intentar abarcar más de lo que éramos capaces de hacer al mismo tiempo.
Nosotros, pasamos de 30 objetivos a 11 y ahora tenemos 7. Hemos decidido, muy conscientemente, cuál es nuestra North Star, la estrella polar, la definición de qué significa tener éxito para nosotros al finalizar el año. Desde ahí, hemos aprendido e iterado las iniciativas que nos tienen que hacer alcanzarla.
Y cuándo decidisteis dar ese paso y definir “salvajemente” las prioridades de compañía, ¿qué viste cambiar en Bolton?
Hace un año y medio no creía que esto fuera posible y ha sido una cura de humildad entender cómo el nuevo way of working nos ha ayudado a conseguir cambios radicales en nuestra empresa:
Y mejoras porque los equipos y las personas, medición a medición, aprenden, ¿no?
Así es. En poco tiempo, a corto plazo, ya ves qué funciona y que no. Los primeros trimestres son de aprendizaje intenso para los equipos, pero el ritmo semanal, el “Drumbeat”, nos ha ayudado mucho a pivotar, iterar y actualizar los objetivos y resultados clave, OKR, si nos ha sido necesario. El ritmo compartido de la compañía es clave.
Nuestro drumbeat con PEAK ha reemplazado muchas reuniones. Ha requerido disciplina en el cambio, pero hoy, en una hora a la semana, sustituimos las reuniones que duraban un día entero. Porque lo perseguimos semana a semana, y si hace falta hacemos Deep dive. Esta metodología semanal te expone a resolver y encontrar porqués.
Nuestras interacciones con los equipos como líderes son para que sientan que estamos ahí para ayudarles a conseguir el objetivo común. Es un liderazgo que inspira y apoya. Y, como director general, he visto quien es un buen líder y quien no.
¿Dirías, de alguna manera, que los líderes pasan “el poder” a sus equipos?
Los líderes, a los que llamamos sherpas, facilitan el camino, ayudan a los equipos a desbloquear posibles obstáculos. Como líder directo te puedo decir que es un cambio cultural que duele al principio, pero es inmensamente potente.
Las mejores ideas y las mejores soluciones surgen de quien está cerca del cliente, los equipos.
Sumamos capacidad de pensar y no solo de ejecutar para cambiar la velocidad organizativa. Han desaparecido los cuellos de botella ilógicos y así evitamos perder oportunidades.
¿Por qué dices qué cambiar esta visión del liderazgo con PEAK es algo que “duele”?
Porque eso significa desaparecer en cierta manera como “jefe”, olvidar el micromanagement y dejarles equivocarse. Es duro porque es un cambio y te enfocas, como “sherpa”, a pensar en soluciones.
Nosotros venimos de una empresa de origen familiar que por su naturaleza era jerárquica. En nuestra anterior forma de trabajar no había mucha comunicación, no hacíamos partícipe a la gente y quizás eso hacía que la motivación fuera bastante baja. Al dar esa visibilidad y protagonismo a los equipos ha emergido el talento.
Pocos líderes reconocen que el cambio es difícil y, ciertamente, una transformación cultural y de way of working no pasa porque sí.
Hay mucho learning by doing. PEAK® no es magia. Es un aprendizaje con el que llegas al éxito. Los primeros meses son duros, y hay que decirlo porque es un cambio drástico, pero se convierte en algo natural. Hay una curva de aprendizaje.
En ese sentido, ActioGlobal a veces es un equipo “duro”, porque dicen las cosas con mucha claridad, pero yo lo agradezco. La disciplina hasta que se convierte en hábito, es dura y ActioGlobal lo hace de forma excelente. Además, no solo forman al equipo sino que ofrecen el conocimiento a las personas que, más tarde, sin ellos, tienen que liderar autónomamente la empresa.
,
Y después de este cambio que habéis llevado a cabo en Bolton Food España, ¿qué metas visualizas?
Después de PEAK® ya no miramos atrás, solo miramos a futuro. Nos hemos alineado con las distintas iniciativas e interacciones de corporate, en Milán, para poder ensamblarnos.
Mi sueño es que podamos hacer lo mismo, PEAK®, en Italia, Francia, en todo Bolton Group. Porque los resultados son muy buenos y visibles.
“Debo decir que PEAK ha resultado ser para mí una agradable sorpresa. Dentro de mis +20 años de experiencia en Supply en empresas de clase mundial (P&G, TetraPak, Mondelez) con una fuerte formación en Lean Manufacturing (en todas sus versiones), nunca me imaginé que una versión pragmática, acotada y simplificada de metodologías de gestión de objetivos e integración pudiera surtir tal efecto positivo en el corto plazo, debo reconocer que tenía mis reservas al principio. Nos falta aún mucho camino por recorrer en Bolton Food España, pero sin lugar a dudas esta forma de trabajar ha iniciado un cambio tangible y de alto impacto en la organización.”
“PEAK nos ha enseñado a estar mucho más focalizados en trabajar por impactos tangibles y no por acciones en cada uno de los retos que nos marcamos, y además medirlos semanalmente. También, gracias a los Squads, diferentes departamentos de la compañía colaboran juntos en conseguir objetivos comunes aportando puntos de vista realmente interesantes que antes de trabajar con esta metodología pasaban más desapercibidos.”
CONTACT
WHERE WE ARE
RELEVANT INFO
Copyright ©️ ActioGlobal. All rights reserved.
Si quieres dar forma al futuro, a través de la agilidad, la digitalización y el alto rendimiento, juntos lo haremos realidad