¿Dónde está mi demanda?

La gamificación ha venido para quedarse entre nosotros. Desde el inicio de Actio, utilizamos simulaciones, para hacer más comprensibles los conceptos con los que ayudamos a ser mejores, a nuestros clientes. Al plantear uno de nuestros Actio Games, el del Efecto Forrester o Juego de la Cerveza, (también llamado, Juego de la Cerveza o Beer […]
¿El Kanban, tarjeta o sistema de información?

Si bien la traducción del japonés de la palabra kanban significa “tarjeta”, este simple significado va mucho más allá, ya que en realidad, el kanban es un sistema de información que conecta dos etapas de un proceso. El sistema de comunicación Kanban Este sistema de comunicación puede emplearse entre procesos internos de una compañía (almacén-producción, […]
¿Push o Pull? Esa es la cuestión

Cada vez que me toca explicar lo que significa un sistema de producción Pull y un sistema de producción Push noto ciertas caras de admiración y terror para terminar con una frase del estilo: “Eso a nivel teórico es muy bonito pero en la realidad no puede existir”. Antes que todo vamos a definir brevemente […]
¿Y todo eso solo la Célula Logística?

Hace algunos post hablamos de la célula de producción y sobre el Mizusumashi y cómo los relacionábamos en las operaciones de nuestra organización. Hoy os queremos presentar: la Célula Logística. ¿Hemos analizado los desplazamientos necesarios de un aprovisionador para cargar el material necesario del almacén y distribuirlo por la planta? ¿Hemos determinado alguna vez el […]
¿Herramientas fijas y variables?

Herramientas de Mejora Continua En los procesos de Mejora Continua, tenemos la fortuna de poder contar con herramientas contrastadas en el tiempo. Esas herramientas, en función de la utilización que se les de, pueden tergiversar el propio proceso de mejora, al confundirlas con el sistema en sí. Es decir, la mera aplicación de herramientas, sin […]
¿Nivelar, Equilibrar, Sincronizar?

Cuando queremos introducir el concepto de creación de flujo en nuestro sistema productivo, con el propósito de acercarnos al sistema de flujo tirado, o «Pull Flow System«, existen una serie de principios que deben conducirnos a la implantación de los diferentes elementos que lo configuran: kanban, supermercado, secuenciador, etc. En la imagen que acompaña a […]
¿Lavando los platos?

Hace algún tiempo escribimos en el blog un post sobre «los calcetines y la creación de flujo» y hace unos días tuve sensaciones parecidas cuando lavaba los platos. Por situar al sufrido lector, estábamos en una vivienda pequeña donde no se dispone de lava-platos, el número de platos (vajilla) es limitado y con un niño pequeño que […]
¿Como niños?

Recordando una visita de un potencial cliente a una empresa en la que habíamos colaborado sorprendieron sus comentarios acerca de lo visto. La empresa visitada es un ejemplo de la aplicación de sistemas de producción Pull ( heijunka, mizusumashi, Creación de flujo, Rediseño de líneas de producción, etc) pero lo curioso es que lo que […]
¿Bio-regulación según demanda?

El ser padre primerizo hace que descubras todo un nuevo mundo del que antes no eras consciente. Mas o menos como ir al planeta Pandora de la película Avatar. Después de pasar por las clases pre-parto y encontrarte con un pequeño ser humano sin manual de instrucciones ni botón de on-off te das cuenta de […]