Recordando una visita de un potencial cliente a una empresa en la que habíamos colaborado sorprendieron sus comentarios acerca de lo visto.
La empresa visitada es un ejemplo de la aplicación de sistemas de producción Pull ( heijunka, mizusumashi, Creación de flujo, Rediseño de líneas de producción, etc) pero lo curioso es que lo que más le llamó la atención a esta persona fue la Gestión Visual, no hacía falta explicar casi nada.
Mi reciente incursión en el mundo de las guarderías, padre primerizo, reforzó la necesidad de reducir los mudas (despilfarros) asociados a la necesidad de comunicación, búsqueda, al desorden y a la dificultad de encontrar y ubicar elementos. Y la aplicación del sentido común, la sencillez y el mínimo texto posible.

¿También quiere convertirse en una organización apta para liderar el futuro?
Consulta nuestro Modelo X sobre Organizaciones Exponenciales. →Gestión Visual en una guardería
Algunos ejemplos de una guardería que podrían ser de ejemplo para nuestras empresas:
- Panel informativo por cada niño donde se indica cómo ha ido el día (comidas, si ha dormido, deposiciones, etc.). Informa a los padres de los temas más relevantes evitando que todos los pades pregunten a los profesores sobre los temas cotidianos de importancia. (Recuerda poderosamente a nuestro panel de línea donde poder mostrar nuestros indicadores (la gestión de la línea), los problemas aparecidos durante el día (averías, paradas, problemas de calidad,…)
- Contenedor con foto del niño y ropa en el interior. (ubicación de elementos, personal que forma parte de la línea)
- Fotos de elementos a aprender (estándares de trabajo, fotos de no conformidades de clientes)
- Lugares definidos para guardar juguetes y para aparcar los de gran dimensión. (más ubicación de elementos, de nuestras transpaletas y carretillas elevadoras,…)
En fin, mucha información visual y visible que permitía entender rápidamente el funcionamiento del proceso, los elementos necesarios, simplificaba la identificación de los elementos importantes y trataba de evitar errores.
Es un error despreciar la gestión visual por considerarla “infantil” o basándonos en el argumento, que entra dentro de nuestras famosas “frasecillas”, de “esto ya se sabe”. La gestión visual forma parte, o debería, de nuestros estándares y nuestra comunicación para evitar errores, malentendidos e interpretaciones.
Realice una videollamada con nosotros cuando más le convenga.
CONTACTO