El proceso para el cambio de estándares

Cambio, cambio, cambio… a partir de mis experiencias, nunca llegamos a asentarnos antes de que algo cambiara en nosotros durante la fase de puesta en marcha de la planta. Al principio, el cambio constante era frustrante, pero entonces, a medida que se explicaba el propósito, se convirtió en lo normal en Toyota. Después de una […]
¿TPM, estandarización + prevención?

El TPM (Total Productive Maintenance) o mantenimiento productivo total es un sistema de gestión del mantenimiento cuyo fin es el de lograr estandarizar las actividades de mantenimiento realizadas sobre los equipos para prevenir un paro impredecible. Estándar de trabajo. Analizando al detalle la definición anterior, aparecen dos conceptos clave: Estandarizar: establecer una sistemática de trabajo […]
¿El Kanban, tarjeta o sistema de información?

Si bien la traducción del japonés de la palabra kanban significa “tarjeta”, este simple significado va mucho más allá, ya que en realidad, el kanban es un sistema de información que conecta dos etapas de un proceso. El sistema de comunicación Kanban Este sistema de comunicación puede emplearse entre procesos internos de una compañía (almacén-producción, […]
¿Secuencia de la mejora?

En muchas empresas se empiezan las actividades de mejora pensando en aquellas herramientas a las que uno tiene una predilección especial, de las que ha recibido buena prensa, o simplemente espera obtener un mayor beneficio. No obstante, resulta evidente que la selección de la herramienta a utilizar no es una decisión de la compañía que […]
Hoshin?

Los japoneses se refieren a ‘Hoshin’ (brújula) cuando describen la metodología utilizada para el despliegue de políticas estratégicas. Se trata de un concepto popularizado por el profesor Kaoru Ishikawa. Él lo resumía con la siguiente frase: ‘Cada persona es el máximo experto en su propio trabajo, de modo que mediante un proceso de reflexión colectiva, […]
Sistema de sugerencias?

El sistema de sugerencias es uno de los elementos que plantea más interés y curiosidad a aquellas organizaciones que desean integrar una cultura de la mejora. Muchos piensan que el hecho de formalizar las sugerencias ayudará a canalizar las inquietudes del personal. Con ello se espera materializar de forma ágil y eficiente aquellas propuestas que […]
Estabilidad?

Cuando intentamos detallar un plan de mejora para un proceso no es fácil encontrar el orden lógico a seguir para la implantación de herramientas. El coordinador de mejora continua, muchas veces tiene la tentación de empezar a aplicar técnicas de elevada complejidad en procesos que tienen un nivel de desempeño extremadamente bajo. En ciertas ocasiones, […]
¿Mejora Evolutiva vs. Mejora Disruptiva?

Hoy en día, ya no hay lugar para cuestionarnos si debemos mejorar en nuestras empresas. Espero que todo el mundo lo tenga claro. Y quien no lo tenga todavía, hará bien en reflexionar y ponerse manos a la obra. Lo que si que podemos discutir es cómo debe ser el modelo de mejora en nuestra […]
¿Cuáles son las causas de la variabilidad?

Uno de los grandes problemas en la calidad de los productos y de los procesos es la variabilidad. 6 Causas que producen Variabilidad Vamos a analizar cuáles son las seis principales causas que producen esa variabilidad, mediante la utilización de la estructura del diagrama de Ishikawa, como el que ilustra el presente post, herramienta muy […]