El TPM (Total Productive Maintenance) o mantenimiento productivo total es un sistema de gestión del mantenimiento cuyo fin es el de lograr estandarizar las actividades de mantenimiento realizadas sobre los equipos para prevenir un paro impredecible.
Estándar de trabajo.
Analizando al detalle la definición anterior, aparecen dos conceptos clave:
- Estandarizar: establecer una sistemática de trabajo estable a partir de la cual siempre se actúe de la misma manera.
- Prevenir: Tomar precauciones o medidas por adelantado para evitar un daño, un riesgo o un peligro.

Descubre las cinco claves esenciales que durante la última década hemos podido experimentar tanto en nuestra propia empresa como en organizaciones de todo el mundo.
Aplique los principios de nuestro Phygital Agile Framework →De los conceptos anteriormente definidos, se plantean los siguientes comentarios:
- Estandarizar operaciones de mantenimiento significa establecer dinámicas de actuación repetitivas sobre el equipo pero no implica que siempre deban hacerlas desde el departamento central de mantenimiento.
- La estandarización de tareas de manteniabilidad, implica definir diferentes niveles o gamas de mantenimiento que definirán quién puede hacer una cierta actuación según criterios de frecuencia, dificultad y conocimientos.
- Los estándares de mantenimiento definidos deben respetarse y ejecutarse siempre de la misma manera. Además, éstos deben actualizarse conforme se realizan intervenciones correctivas.
- Prevenir averías y actuaciones correctivas implica un trabajo constante de análisis de actuaciones correctivas e intervenciones preventivas, pero nunca sabes con total certeza si estas actuaciones preventivas han evitado averías mayores.
- Para poder prevenir paros para actuación correctiva, es necesario parar para actuación preventiva. La diferencia está en que un paro por actuación preventiva es un paro programado, predecible y, por tanto, es fácil organizar con antelación recursos y personas; mientras que un paro por actuación correctiva, es impredecible y como tal, genera desorganización general y ocupación de los recursos en tareas que no aportan valor.
Desde nuestro punto de vista, no es necesario que las organizaciones tengan un excelente sistema TPM implementado, pero sí que es recomendable establecer dinámicas de trabajo en la senda del TPM.
Si quieres saber más sobre las HPO, el liderazgo y el desarrollo del talento,
concierta unavideollamada con nosotros. Estaremos allí cuando mejor le convenga.
CONTACTAR
concierta unavideollamada con nosotros. Estaremos allí cuando mejor le convenga.
CONTACTAR