Mentalidad exponencial #SHAPETHENEXT


Un mundo exponencial

En el momento y en el mundo actual, estamos siendo testigos de cómo – con frecuencia – aquellas empresas que a priori se podría pensar que gozaban de una salud de hierro, acababan por desaparecer. Son empresas que carecen de la llamada «mentalidad exponencial».

De hecho, en menos de un siglo, la esperanza de vida de las grandes corporaciones ha caído en más de 50 años.

Pasando de una media de 67 años a principios de siglo XX a unos escasos 18 en la actualidad. 

Además, esta tendencia se va a mantener en el futuro. Algunos estudios incluso van un paso más lejos, afirmando que el 75% de las organizaciones que actualmente figuran en el S&P500 habrán desaparecido en menos de una década. 

El ecosistema que nos rodea es exponencial y nuestro entorno evoluciona de manera acelerada. En este nuevo contexto digital, muchos aspectos que hasta la fecha se habían considerado verdades absolutas son cuestionados e incluso sustituidos por nuevos paradigmas de actuación.

Es por ello que solo aquellas organizaciones que sean capaces de entender las nuevas reglas del juego y de adaptarse a este nuevo contexto sobrevivirán.

DESAPRENDE. COMPARTE EL DOGMA, ROMPE CON LOS VIEJOS PARADIGMAS


Cambio de Paradigmas

Hace pocos años, las empresas de éxito, aquellas que crecían de manera sólida, eran las que habían encontrado una ventaja competitiva y sabían aprovecharla. El modelo de empresa sustentado en la ventaja competitiva funcionaba en un mundo caracterizado por la escasez. Un mundo en el cual tanto las empresas como los individuos estaban dispuestos a pagar para adquirir estos bienes o servicios escasos.

Pero este mundo ha pasado a la historia. El contexto está cambiando exponencialmente y el crecimiento de los mercados y organizaciones nos está llevando del modelo basado en la escasez al de la abundancia. En un entorno digital en el cual tenemos de todo a nuestra disposición. 

Solo a modo de ejemplo. En este momento, cada uno de nosotros tenemos a mano, en un único dispositivo móvil, tecnologías que hace unos años solo estaban al alcance de las grandes corporaciones y hace unas décadas de unos pocos gobiernos. En consecuencia, cuando una organización, por pequeña que sea, debe afrontar una decisión, ahora dispone de más información de la que tenían algunos gobiernos hace solo diez años. 

Pero, en contrapartida, en este mundo de la abundancia, a pesar de toda la información que tenemos disponible, cada vez resulta más difícil decidir qué dirección tomar. En este nuevo contexto disruptivo, el futuro es incierto e impredecible y las decisiones que tomamos tienen una importancia crucial. La mentalidad exponencial juega aquí un importantísimo papel.


Mentalidad lineal 

La mayoría de las personas se desenvuelven con incomodidad en un contexto de evolución acelerada porque aplican – de manera natural – un razonamiento incremental en el momento de tomar una decisión. Esto significa que ven un camino muy claro sobre los pasos que deben seguir para llegar del punto A al punto B. De manera lineal, planificando cada paso como una proyección de la experiencia adquirida en los anteriores.

No hay nada malo con este enfoque. Es muy probable que esta mentalidad haya contribuido sustancialmente a alcanzar los éxitos empresariales del presente. Sin embargo, en un entorno exponencial este enfoque no es válido para entender el mundo que nos rodea. En un artículo publicado en Harvard Business Review, Mark Bonchek expresaba con una claridad abrumadora las diferencias entre el enfoque lineal y la innovación disruptiva.

«La mentalidad incremental se enfoca en mejorar lo presente, mientras que la mentalidad exponencial consiste en hacer algo diferente».

DISRUMPE AHORA Y DA FORMA A LO SIGUIENTE


Mentalidad #SHAPETHENEXT

En este contexto cambiante, en el cual la innovación pensando en el momento actual puede ser totalmente obsoleta para un futuro próximo, #SHAPETHENEXT es la mentalidad exponencial que nos lleva a cuestionarnos continuamente el estado actual de las organizaciones para tomar la decisión correcta respecto a cada siguiente paso que deseamos emprender.

Desarrollar un enfoque #SHAPETHENEXT en su organización consiste en inculcar una serie de hábitos y principios en su organización:

  1. Compartir un propósito. Pensar en grande es vital para las organizaciones del siglo XXI. En un entorno exponencial los líderes pasan de tomar las decisiones a promover la toma de decisiones por parte del equipo con objeto de alcanzar el objetivo organizacional.
  2. Desarrollar y ofrecer soluciones que honran el propósito de la organización. pensar y trabajar aquellas soluciones pueden dar una mayor satisfacción al cliente, evitando utilizar las soluciones o las limitaciones actuales como punto de partida. Difícilmente se producirá un cambio sustancial si utilizamos como punto de partida el estado actual.
  3. Experimentar continuamente. empezando con un grupo de productos reducido y un limitado número de clientes con los que interactuar para extender progresivamente la cultura de la experimentación a toda la organización. Acelerar progresivamente el ritmo de los ciclos de experimentación.
  4. Celebrar los éxitos y aprender de los fracasos. El fracaso es un factor clave en el proceso de aprendizaje para progresar en la dirección correcta.
  5. Persistir, aprender, desaprender y volver a aprender. En un contexto exponencial hay una fase inicial en la cual se llevan a cabo muchas acciones, pero no se perciben resultados. Es necesario persistir en estas fases iniciales cuando los resultados de aplicación del nuevo paradigma no son evidentes. 

En definitiva, la mentalidad #SHAPETHENEXT combina la valentía para desaprender los paradigmas actuales que se han demostrado inefectivos con la capacidad de abrazar nuevas formas de trabajo incluso cuando los beneficios aún no son evidentes. Solo con este enfoque se puede aspirar a resultados claramente disruptivos. ¡Súmate al cambio y construye lo que esta por venir!

Màrius Gil

COO ActioGlobal

Habla con con uno de nuestros expertos de ActioGlobal

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete

Te regalamos las 14 claves para impulsar una cultura lean en tu organización y liderar tu sector.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.