En nuestras organizaciones necesitamos que todas nuestras áreas, operaciones y procesos sean cada vez mejores y más competitivos para hacer frente a las continuas y nuevas exigencias de los clientes que acaban haciendo que también los clientes internos necesiten suceda lo mismo con los clientes internos.
En el camino de la mejora continua
De esta forma, necesitamos que nuestros departamentos, cada uno en la medida que puedan, aporten su granito de arena a la mejora, ya sea en la reducción de costes, en el aseguramiento o mejora de la calidad del producto o servicio o en la reducción de su lead-time, su plazo de entrega, dentro del proceso global del que forman parte, reduciendo el lead-time global. Esto puede significar también mejorar la coordinación y la comunicación, un mejor trabajo en equipo, etc.
Un ejemplo muy bueno de lo que puede aportar un área dentro de una organización a los resultados globales de la misma, la tenemos en los cambios de rueda, en los pit-stop, que realiza el equipo de Fórmula 1 de Red Bull.
Red Bull, no sólo ha mejorado constantemente el diseño de sus coches y dispone de buenos pilotos, sinó que, además, sus tiempos de cambio en el pit suelen rondar los 3,8 segundos frente a los más de 4 segundos que tardan sus competidores. Esto hace que haya carreras que, gracias a las paradas realizadas, se consigue alcanzar o sacar más ventaja a los competidores. Uno de sus departamentos, mecánicos de pit-stop, colabora en el resultado global, en ganar tiempo respecto a sus competidores, llegando incluso a plantearse bajar de los 4 segundos. (y lo que es más increíble, consiguiéndolo)
Mejora de procesos
Para ello no les ha quedado más remedio que replantearse su proceso de cambio de rueda (romper con el paradigma anterior de que ya era un tiempo inmejorable) y las actividades que en el se realizan (detectando los mudas), definir un nuevo proceso y ponerlo en práctica hasta validarlo como proceso estable y estandarizarlo.
Luego puede ser que se atasque un tornillo o que la pistola falle (siempre puede aparecer algún problema) pero su proceso, su actividad, es claramente mejor que los realizados por el mismo departamento de la competencia.
Pensemos por un momento cada uno a nivel personal y de departamento o área, ¿qué podríamos aportar para que el resultado global se viera mejorado gracias a nuestra colaboración?