¿Cartones, gomas, precinto y bridas?

En nuestras actividades en diferentes empresas, sobretodo de tipo industrial, aunque también de otros tipos, nos encontramos con una constante en forma de elementos existentes y utilizados en la mayoría de las empresas aunque no con la finalidad prevista inicialmente o no por parte de quién tenía que utilizarla.

Seguramente me dejo alguno (me reservo el martillo para otro post) pero en el top de la lista de los elementos más utilizados por parte del personal aparecerían: cartones, gomas, precinto y bridas.

¿Qué nos encontramos? Que los trabajadores han recurrido a estos elementos para suplir las ineficiencias que tienen las instalaciones, equipos, procesos u operaciones existentes en la empresa.

Para evitar fallos, golpes, caídas, mermas de material, problemas con sensores, rechazos, etc… la gente se ha tenido que convertir en una especie de «McGyver» para solucionar estos problemas a base de parches ya que las soluciones planteadas por la empresa ante la denuncia de las problemáticas ha sido insuficiente o ni siquiera han sido escuchados.
Por otra parte, estos elementos funcionan a la maravilla de parches por lo que hasta algunas reparaciones, debido a la urgencia o al poco tiempo disponible, se realizan con estos elementos teóricamente de forma provisional pero convirtiéndose en los famosos: «PROVISIONAL PARA SIEMPRE»

Siempre hacemos la broma de que en muchas empresas, alguno de sus edificios, equipos o instalaciones se derrumbarían si quitáramos los «elementos de soporte» que aparecen en la lista anterior.
Lo triste es la realidad que puede llegar a reflejar:

– Nadie se mira los equipos o instalaciones, esos elementos ya forman parte del funcionamiento de los mismos

– No se ha hecho caso, no ha habido tiempo y/o recursos, para arreglar todos estos «pequeños detalles».

– Nuestro personal ya no confía en que se vayan a considerar importantes, se arreglen estos problemillas y otros parecidos o de mayor envergadura por parte de la empresa por lo que ya lo «parchean» automáticamente sin ni siquiera denunciar el problema. La gente se busca la vida ante nuestra incapacidad para recepcionar, gestionar y/o solucionar sus problemas. Se ha convertido en la cultura de la empresa.
Cuando podáis, ir a ved vuestros equipos, instalaciones o áreas y buscad dónde los trabajadores han suplido alguna ineficiencia (mal funcionamiento de algun sensor, vibraciones o golpes de elementos del equipo, elementos estropeados, sistemas de seguridad que no permiten trabajar, etc.) con una «reparación provisional» o «apaño» ayudados por alguno de estos elementos.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.