Cómo desarrollar una estrategia lean

Para desarrollar satisfactoriamente una estrategia lean es imprescindible contar con el compromiso de todo el C-Suite, empezando por el del CEO.


Cuando hablo de compromiso, no me refiero al apoyo o al consentimiento para la implementación de esta nueva forma de hacer las cosas en la empresa; hablo del ejemplo y la participación activa de los directivos en la transformación.


Sin ellos, la transformación nunca se verá reflejada en la optimización de productos y servicios, el aumento de calidad en la satisfacción del cliente, o el nivel de involucración de los empleados para adaptarse a los cambios del mercado con rapidez y proporcionar mejores resultados.


¿Cómo podemos involucrar al C-Suite en la implementación de una estrategia lean?


Existen infinidad de aproximaciones para involucrar a directivos en el desarrollo e implementación de una estrategia Lean, mis preferidas son:


  • Desarrollar un proyecto piloto en la organización y que los resultados hablen por sí mismos.
  • Inspirar, con datos y ejemplos directamente en el Gemba, de los resultados que otras organizaciones han alcanzado después de haber implementando estrategias lean.
  • Conectar C-Suites para que compartan que han experimentado y conseguido con el despliegue de la estrategia lean dentro de su organización.
  • Demostrarles el poder del Lean Management a través de sesiones personalizadas, sin powerpoints y con mucho Gemba.

No existe una receta mágica para el correcto desarrollo de una estrategia Lean. A veces debemos utilizar todas o ninguna de las opciones que he descrito arriba. A veces, todas ellas son insfucientes y hay que trabajar individualmente con cada uno de los miembros del C-Suite y colectivamente para hacer salir a la superficie las creencias, miedos y paradigmas que generan las resistencias al cambio. Cada organización tiene unas necesidades y retos específicos para los que existen infinidad de actividades y sistemas de pensamientos para darles solución.


En algunos casos solo deberemos centrarnos en un área concreta, en otros, rediseñar la organización por completo. No es un proceso lineal, ni existe un paso a paso con un inicio y un final, es más bien un ciclo de iteración y mejora continuo que el C-suite debe comprender y apreciar con una visión a largo plazo.



¿Qué errores debes evitar al implementar una estrategia lean?


La herramienta milagrosa


Lean no es un proceso. Lean no es en un conjunto de herramientas, que termina una vez lo hemos implementado en la empresa. Lean no se implementa. Se desarrolla e invalida continuamente en busca de una forma mejor. Es una forma de pensar, actuar y aprender, que define cómo hacer de la innovación y el desarrollo de personas, los pilares de la agilidad y el alto rendimiento.


Copiar y Pegar


Lo que sirve para uno, no sirve para otro. La única manera de implementar una estrategia lean con éxito en tu empresa es integrándola en los (in)tangibles de tu organización; la misión, valores y principios que definen tu modelo de negocio, guían a tu equipo y definen tus estándares de servicio con el cliente.


El Reino del Experto


Para que una estrategia Lean funcione debes integrar a todos los miembros y departamentos de la organización en la estrategia.


Para el lean, no existen los expertos. Existen los aprendices que se cuestionan continuamente el status quo, en la búsqueda incesante de la agilidad y el alto rendimiento.


Tolerar la mediocridad


El objetivo último de una estrategia Lean reside en la búsqueda de la innovación continua a través del desarrollo de las capacidades de las personas. Para que esto ocurra, todos los integrantes de tu organización deben comprometerse a dar lo mejor de sí mismos y a ofrecer más valor a la empresa.


No respetar el equilibrio del corto y largo plazo


Por definición la implementación de un sistema nuevo requiere de tiempo para ver los resultados, no se aprecian los cambios de la noche a la mañana. Pero, para que exista sensación de progreso, es necesario marcarse hitos a corto plazo, que motiven a toda la organización a moverse con la misma visión de futuro.


¿Cómo liderar el desarrollo de una estrategia lean?


El valor del liderazgo del C-Suite en el despliegue de una estrategia empresarial lean se define por:



Como ves, la capacidad de liderazgo en el gemba (on-the-floor), en el lugar donde ocurren las cosas que le importan a tu cliente, es crítica para el desarrollo de una estrategia Lean. Sin ella, el liderazgo no aporta ningún valor.


Un líder debe saber cómo crear valor en el trabajo a todos los niveles, convirtiéndose en un estudiante eterno que puede mentorizar y enseñar a otros, inspirar a su equipo y retar los paradigmas y zonas de comfort de la organización, para identificar los problemas y solucionarlos implicando a todos los equipos de la empresa.


Dicho de otro modo, un buen CEO, debe conectar a todos los miembros de la organización con los objetivos y visión de futuro de la empresa, y facilitarle su contribución a esos objetivos, cada día.


Artículo original publicado en Management Circle AG el 16 de abril de 2016.


Habla con con uno de nuestros expertos de ActioGlobal

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete:

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.