Continuando con los posts dedicados a situaciones que aparecen una vez que se ha iniciado, o se está a punto de hacerlo, la realización de actividades de Mejora Continua (mejora de procesos, Lean, Kaizen,…) esta vez quería focalizarlo en la comunicación que sobre la misma se realiza dentro de la empresa.
Esta comunicación es necesaria en diferentes etapas de las actividades y planificación de la Mejora Continua:
- Cuando se ha llegado a la firme conclusión de que hay que aplicar estas técnicas y existe una estrategia y planificación.
- Antes de empezar actividades en cualquier sección o departamento, tanto a la gente que participa o no y de otros departamentos. Implicados, fechas, objetivos, herramientas, etc.
- Al finalizar la actividad para evaluar sus resultados. Presentación de los participantes, artículo en la revista de la empresa, etc. Beneficios conseguidos y potenciales, nuevos estándares, etc.
- Al finalizar el año como resumen de lo realizado y cumplimiento de objetivos planteados.

JUEGA el juego para los negocios: descubre, experimenta, ejecuta, sistematiza y – gana en tu sector.
Nosotros le proporcionamos el tablero de juego. →En todos los ámbitos de la empresa la comunicación interna y externa es básica para el éxito de la misma. Así, una comunicación deficiente puede provocar varias situaciones:
- Desconocimiento de que se están haciendo cosas.
- Aun viendo que se están haciendo cosas, falta de entendimiento de lo que se esta haciendo, sus objetivos, metodología, alcance, continuidad.
- No visualización de los beneficios. No siempre, en una actividad de mejora, los resultados son inmediatos y visibles.
- Malentendidos. El radio-macuto, el «vox populi», empieza a distribuir su versión sobre lo que se esta haciendo y cuales son los verdaderos y «ocultos» objetivos detrás de todo esto.
Solo por recordad una vieja frase: «Hay que ser bueno y parecerlo». Realicemos una buena comunicación previa, durante y posterior a cada actividad. Mostremos cual es nuestra planificación y resultados y conseguiremos aumentar los beneficios propios de las actividades de mejora.