Hace bastante tiempo que no escribo acerca de los paradigmas y de los conflictos que nos acarrea la gestión del cambio, en cualquier entorno humano. Me ha venido bien que mi colega Mai me pasara el video que acompaña a este post, para aprovechar la oportunidad que me brinda tan magnífico ejemplo.
En el mismo podemos ver que un cambio en la concepción de la bicicleta hace que expertos ciclistas se confundan y no sepan manejarse con soltura, tal como lo hacen con la bici tradicional desde hace años.

No teman a la disrupción.
Conviértanse en una Organización Exponencial! →Podemos observar que se caen de la montura de manera constante o que intentan apoyarse en sus pies de forma disimulada, pero en todo caso no superan unos pocos segundos encima de la bicicleta.
Paradigmas y conflictos en la gestión del cambio
¿Y qué es lo que ha ocurrido? Pues «simplemente» que han cambiado el sentido de giro, variando el movimiento del manillar al inverso del habitual. Claro está, el cerebro tiene más que grabado el giro clásico y lo recuerda.
El presentador del video porfía durante un tiempo y al final lo logra. Pero, ¡oh sorpresa!, cuando intenta volver a montar una bicicleta de las de siempre, hace que los expetos ciudadanos holandeses, en asuntos ciclísticos, se rían de buena gana e incluso duden de la veracidad de la escena, casi parodia, que están viendo.
Todos los que lo han intentado son personas con suficiente capacidad intelectual para entender el nuevo mecanismo. Por tanto, no es un tema de conocimiento, sino de asimilación y comprensión por parte de todo del cerebro. Éste no se lo hace suyo, porque está desconcertado. No entiende qué pasa.
Todos sabemos que «en las empresas nos cambian muchas veces los manillares»; que «en las compañías hay personas que se resisten a hacer cosas diferentes»; «en las organizaciones se hacen bastantes planes de formación a las personas, pero se entrena muy poco para una mejor comprensión y apropiacion de los procesos»; que «en las empresas se acostumbra a mirar muy poco fuera de la caja». Todo ello, nos conduce a una parálisis organizativa que solo genera caos y confusión, como a los ciclistas anclados en su modelo de bici tradicional.

Descubre the Agile ADpad →

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.
CONTACTAR