Creación de SQUADS para fomentar el Pensamiento Sistémico

Los inicios del ‘Pensamiento sistémico’ aparecen hace unos 50 años en el campo de la biología, de la mano de Ludwing Von Bertalanffy, quien cuestionó la aplicación del método científico existente hasta el momento en los problemas de la Biología.

Según su entender, el sistema empleado hasta entonces era útil para la resolución de problemas simples, pero no suficientemente potente para abordar problemas complejos de los sistemas vivos de la biología, donde la aproximación a un problema debía realizarse desde diferentes perspectivas y elementos.

Bajo esta premisa, hubo que replantear una manera global de entender un sistema vivo y, con ello, surgió el ‘Pensamiento Sistémico’.

El Pensamiento sistémico es un modo de pensamiento para analizar y comprender situaciones y proponer soluciones considerando diversos elementos que pueden interaccionar.

Básicamente, el objeto es mantener un enfoque holístico en la resolución del problema. Aplicado al desarrollo organizacional, podemos entenderlo como el desarrollo de un sistema que permita a los equipos un enfoque y aproximación a los problemas desde una perspectiva holística y global, teniendo en cuenta todos los elementos que pueden influir a la situación a resolver.

El ‘Pensamiento Sistémico es clave en las organizaciones del siglo XIX para obtener una aproximación holística a los problemas y lograr con ellos resultados exponenciales.

Desde esta óptica, las organizaciones de hoy en día deben comprender cuáles son sus principales flujos de valor y, por tanto, qué elementos y perspectivas son necesarios para alcanzar resultados de Alto Rendimiento.

Esta óptica, implica llevar a cabo una transformación Agile basada en la creación de equipos autónomos, auto-organizados y liderados por ellos mismo, es decir, SQUADS y TRIBUS alineados con la visión de la organización y marcados por unos OKR’s autodefinidos que les enseñe el rumbo y les permita definir los sprints de innovación y mejora continua necesarios.

En este sentido, empresas como Google, Netflix, Toyota, Spotify o Amazon, entre muchas otras, han demostrado como la correcta adopción de los principios de Agile y Lean son esenciales para poner al cliente en el centro de la organización, consiguiendo unos resultados exponenciales de forma sostenible.

La Transformación Agile, debe estar basada en la creación de SQUADS y TRIBUS auto-organizadas y lideradas por ellas mismas 

Además, deben estar alineadas con la visión de la organización y marcados por unos OKR’s que les permitan definir los sprints de innovación y mejora continua necesarios.

La creación de estos SQUADS alrededor del cliente, favorece la adopción de una aproximación global a sus requisitos y, por tanto, es un mecanismo necesario para el impulso del Pensamiento Sistémico en las organizaciones.

En definitiva y mirado desde la globalidad, el Pensamiento Sistémico no es ni una herramienta ni una metodología, sino una forma de conseguir el enfoque adecuado, por tanto, es necesario la adopción de profundos cambios para la transformación de la organización.

Sergi Prieto
Consultor Sr. Actio Global

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.