¿Crecimiento vs. Organización?

herramientas lean

Uno de los «mantras» que se repiten de manera constante en el mundo empresarial es el del crecimiento, como paradigma de la salud de las empresas.

Ello puede ser considerado como un deseo loable, siempre y cuando dicho crecimiento se refleje no solo en el volumen y beneficios de las ventas, si no también en el crecimiento ordenado de la organización.

Este otro tipo de crecimiento que va relacionado con los anteriores, es el que contempla los recursos que hemos de utilizar. Es decir, cómo y cuánto se desarrollará nuestra organización para tal propósito.

En ocasiones, el aumento del negocio conlleva problemas de organización, dado que el cuerpo empresarial ha crecido, pero no así la mente, como pudiera suceder con un adolescente, si se me permite el símil.

En este entorno, es cuando entra en escena la mejora organizativa de los procesos de la compañía. Desde todas las ópticas,  desde la de la automatización (que es la que siempre se piensa en primera instancia, con el paradigma tradicional, aunque debiera ser lo último que pensáramos), pero sobre todo desde la de la mejora de los procesos y flujos, pensados y probados «a mano, con lápiz y goma de borrar» (que es lo que se debería hacerse siempre, de manera preliminar).

De esta manera, evitaremos desastres organizativos que pueden llevar a entorpecer y enviar al traste los brillantes propósitos de progresión de la empresa.

Herramientas Lean y eficiencia.

¿Qué herramientas del entorno lean nos pueden ayudar a sustentar el citado crecimiento de la empresa, a través de una mejora sustancial de los procesos y flujos definidos?

  • Realización de un Value Stream Mapping, con el que llevaremos a cabo un análisis minucioso de todas las operaciones que aporten valor y reducción / eliminación de todo el muda (despilfarro) que tengamos.
  • Implantación sistemática de las 5S, en todas las áreas y a todos los niveles, como elemento de ordenación de las operaciones de la compañía.
  • Creación de toda una batería de estándares, soportados, principalmente, en dinámicas de gestión visual y one-point-lesson.
  • Utilización de las herramientas de Problem Solving, para resolver cualquier conflicto o problemática, que pueda surgir en el momento de aumento de las operaciones del negocio.

Nada más por hoy. Con toda seguridad que con los elementos citados en este último apartado, ayudaremos de manera eficiente a que el crecimiento de la empresa discurra por un camino más sencillo y llevadero, que el que puede darse cuando no se tiene el gobierno de la nave.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.