¿Cuadrilla de bandoleros?

cuadrilla de bandoleros

Durante el seguimiento de una actividad de 5S en una bodega donde estamos trabajando pedí a los miembros del grupo, y especialmente a los que normalmente trabajaban en el área objeto de la actividad, que comentáramos cuales eran sus sensaciones, sus impresiones acerca de cómo evolucionaba la actividad y las acciones planteadas, la reacción de los compañeros, la gestión de los mandos intermedios, etc.

Actividad 5S

Entre la actividad, workshop intensivo, y la jornada en cuestión habian pasado unas 3 semanas con vacaciones y otras historias por en medio. El objetivo de estos seguimientos es evaluar/percibir cual es el avance real del plan de acción definido y proponer medidas en función de las problemáticas aparecidas.

En estos casos, tal como preguntó un operario en la formulación inicial las actividades que no avanzan lo suelen hacer porque falta el empuje de dirección o porque, aún teniéndolo, la gente no se acaba de involucrar. Ambas razones son importantes y hay que conseguir minimizarlas para el éxito de cualquier actividad.

Volviendo a la actividad en concreto, la respuesta que dió uno del grupo fue lapidaria:

«Nos hemos dado cuenta que somos una cuadrilla de bandoleros». «Nos hemos acostumbrado a no hacer las cosas del todo bien, a trabajar con apaños, dejar las cosas desordenadas, tomar prestadas las cosas de los compañeros, etc. Y que todo ello nos parecía normal»

Desde la actividad de 5S su grado de exigencia había aumentado exponencialmente y sus quejas por ello también. Muy buena señal, por cierto. aunque es importante saber gestionar toda esa energía cuando nos enfrentemos con la «dura» realidad del día a día y de la inercia de muchos años de trabajar de la misma manera.

Ahora se encuentran considerados como una «secta» por los compañeros que los consideran bichos raros o los encargados de cualquier acción asociada a 5S en el día a día.

Rápidamente hay que hacer que la gota de aceite de este grupo se extienda al resto del área y áreas de la empresa. Aumentar el número de creyentes, hasta que llegue el día en que los raros, los que dicen tonterías, sean los que no piensen y trabajen para tener el puesto de trabajo mas organizado y cómodo.

Desde aquí un saludo a los luchadores que van sufriendo más directamente en sus carnes el tener que remar contra la marea y animarles a continuar con mucha paciencia… y mucho cariño.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.