¿Dale al verde?

Pulsar el botón verde

En una actividad de 5S que realizamos el año pasado se explicó una situación curiosa asociada al conocimiento implícito que tiene la gente debido a los muchos años de experiencia en su puesto de trabajo y suponer que todo el mundo debe tener ese conocimiento y que en todas partes de la empresa funciona igual. Espero que me perdonen la falta de precisión en el tema ya que apenas recuerdo la frase que comentó aún sin ubicar exactamente la escena que sucedió.

Identificación, Estandarizacióny TPM

Uno de los componentes del equipo de trabajo, que no era de la propia área donde estábamos realizando la actividad aunque sí que le tocaba trabajar en la misma realizando otras funciones, comentó una anécdota acerca de alguien del área que necesitaba que se accionase unos botones en el cuadro de mandos (cuadro eléctrico) justo en el momento en que él estaba delante del mismo.

La frase repetitiva que utilizó el del área fue: «¡¡¡Dale al verde!!!» y al ver que el otro buscaba entre los diferentes mandos y botoneras del cuadro sin éxito, le repetía: «Pero,…¿quieres darle al verde?» como diciendo ¿Es que no lo ves?

La respuesta del sufridor que estaba frente al cuadro, recordemos que al no trabajar en ese puesto de trabajo desconocía bastante el funcionamiento del mismo, después de varias búsquedas, fue, con un tinte de desesperación: «Verde. ¿Qué verde?»

Analizando el tema en plan CSI, estaban sucediendo varias cosas:

  • Realmente en ese cuadro eléctrico no había ninguna botonera de color verde.
  • La persona del área tenía en mente otro cuadro eléctrico similar donde sí lo había y con al función que él necesitaba y estaba suponiendo, de manera errónea, que en éste también lo había.
  • La persona del área no estaba explicando la función del botón si no que lo resumía con el color del mismo, pudiendo haber habido más de un botón de color verde en el cuadro y haber puesto en marcha algún proceso de los equipos que no era el deseado.
  • Los diferentes pulsadores, botoneras, etc… del cuadro eléctrico no estaban identificados, o no en su totalidad, por lo que, aunque le hubiera dicho qué función era la que tenía que poner en marcha tampoco hubiera tenido la certeza de estar haciéndolo bien.
  • Por supuesto, no había un estándar de puesta en marcha en el cuadro que permitiera arrancarlo con cierta facilidad.

Conocimiento del funcionamiento del equipo

La anécdota, que no tuvo mayor repercusión ya que la persona del área se acercó al cuadro, inicialmente echando pestes de la poca colaboración de nuestro sufridor compañero hasta que se dio cuenta de su error, y lo puso en marcha, puso en evidencia diferentes temas propios del área de trabajo:

  • Es muy difícil que todo el mundo sepa de todo en todos los lugares de la empresa. Lo más habitual, y normal, es que cada uno sepa mucho del lugar donde habitualmente trabaja pero muy poco de los puestos de trabajo donde no suele estar.
    • Aunque si es factible que se plantee la colaboración puntual en algunos temas o la sustitución, hay que trabajar en la formación y la polivalencia mínimas necesarias.
  • Se desconoce el funcionamiento real de diferentes equipos del área de trabajo, simplemente sabemos que accionando una serie de botones, y en un orden determinado, tenemos un resultado que esperamos, basado en la experiencia.
    • Se pedía el verde pero no se hacía mención a la acción que se requería poner en funcionamiento.
  • Faltaba identificación correcta del cuadro en cuestión y sus elementos que permitiera saber a cualquiera qué se está accionando en cada caso para, por lo menos, saber que estamos accionando lo que se supone que deberíamos.
  • No había ninguna instrucción visual, estándar, que ayudara a realizar la tarea que le estaban solicitando.

En una pequeña anécdota aparecieron diferentes temas interesantes asociados a 5S (identificación), Estandarización, TPM (conocimiento del funcionamiento del equipo), formación y polivalencia.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.