¿De dónde sacamos las ideas?

Ideas de Leonardo da Vinci

Leyendo un interesante artículo sobre creatividad, aparecido en una revista de divulgación científica que cayó en mis manos en un viaje aéreo, pude aprender cuáles fueron los «Principios» de Leonardo da Vinci, para tener y desarrollar ideas, que posteriormente se tornaron en objetos u obras de arte, tangibles.

Los 7 principios de la Creatividad

Los 7 «Principios» suenan tremendamente renacentistas y, por ende, muy atractivos:

  1. Curiosidad
  2. Demostración
  3. Sensación
  4. «Sfumato»
  5. Arte/Ciencia
  6. Corporalidad
  7. Conexión.

Después de leerlos y reflexionar sobre ellos, reparo en que Leonardo, uno de los grandes «uomo universale» de todos los tiempos, nos da una lección magistral, aplicable en casi todos los ámbitos de la vida, pero sobre todo para nuestras empresas, todas ellas con esa mezcla de arte y ciencia, llamada gestión o «management».

Guía para equipos de trabajo

Si analizamos la mejor metodología posible para desarrollar e implantar dinámicas de Mejora Continua, como lo es la del «workshop» o «taller de equipos de trabajo», podemos encontrar una guía muy adecuada para llevarla a cabo:

  1. Por un lado, precisamos de intangibles, ligados a nuestra «no corporalidad», el «alma» o «software de los seres humanos». En los «Principios» de Leonardo, encontramos la curiosidad, la sensación, el «sfumato» y el propio arte. Todos estos principios son de clara aplicación en los «workshops», ya que precisamos de la curiosidad intelectual para ir más allá de los patrones establecidos; de la sensación, esa química que te transfiere la piel, para saber si el enfoque es el adecuado; del «sfumato», para saber cómo aproximarnos de maneras sucesivas a aquello que perseguimos, aunque sea inicialmente de manera difusa; y del arte, que a pesar de tangibilizarse en obras concretas, siempre es necesario para hacer volar nuestra imaginación.
  2. Y por el otro lado, es necesario tocar con los pies en el suelo, hacerlo tangible, para poder plasmar todas las buenas ideas generadas. Recopilando los «Principios», vemos el concepto de demostración, puesto que las ideas en el aire, nunca aterrizan a la realidad, hay que demostrar siempre todo aquello que se idea; la ciencia, el método científico, como base de la demostración del experimento; la corporalidad, ligada al esfuerzo físico y mental, con los que deben trabajarse todas las propuestas e hipótesis; y la conexión, con todos y cada uno de los factores y recursos involucrados en el trabajo.

Gran precursor Leonardo da Vinci, en todos los terrenos. Con toda seguridad, sería un magnífico conductor de actividades de Mejora Continua, en las empresas de hoy en día.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.