¿El Benchmark del OEE es posible?

El OEE (Overall Equipment Effectiveness) o también conocido como TRS (Tasa de Rendimiento Sintético) es un indicador altamente extendido en empresas con procesos productivos. Con él son capaces de determinar a efectividad global de sus equipos de trabajo.


No es objetivo de este post explicar que es, como lo calculamos o como puedo interpretar su resultado y como puedo mejorarlo. En el presente post, queremos tratar el punto del que seguro que alguna vez, vosotros que trabajáis con el OEE, os habéis encontrado en alguna ocasión. A pesar de haber estado horas discutiendo sobre el tema, no habéis llegado a ninguna conclusión al respecto. ¿El valor de mi OEE es un valor comparable con el resultado de empresas de otro sector? Hay opiniones diversas y diferentes al respecto:


  • Hay quien opina que tu OEE solamente es útil para uno mismo, conocer cuan eficiente eres y tener un valor objetivo para mejorar.
  • También hay opiniones en la línea de que el OEE solamente puedes compararlo con empresas de tu sector para que obtengas una idea de en qué valores se mueve éste y saber si eres competitivo o no.
  • Algunas personas piensan que el OEE es un indicador que te permite compararte con cualquier empresa, indiferentemente del proceso productivo que sea.


Nuestra opinión al respecto, es la tercera. El OEE es un indicador (%) cuyo resultado es la representación de 3 tipos de relación:


  • La relación entre el tiempo no disponible de la línea frente al tiempo que debería estar funcionando.
  • También la relación entre la velocidad real de la línea frente a la velocidad que debería ir.
  • Y además la relación entre la producción planificada y la producción real obtenida.


Objetivo – la Mejora Continua.

El hecho de convertir parámetros de nuestras líneas de producción (disponibilidad, velocidad y calidad) en relaciones entre los que hacemos y lo que deberíamos hacer, con un valor en tanto por ciento (%) como resultado, permite que podamos compararnos con otras empresas, sectores y líneas de producción, a pesar que unos fabriquen tornillos, otros camisas y los otros aviones.


Cada sector, línea de producción o empresa, tendrá su equipamiento tecnológico, sus proyectos de mejora, sus equipos y sus propios problemas con averías, fallos o con los propios proveedores. Pero el método de cálculo no se tiene en cuenta ni qué tipo de piezas fabricas, ni si tu materia prima es el plástico el metal, ni si produces aviones o tornillos, ni ninguna otra variable por el estilo.


Lo que hay que tener claro es que el valor va del 0 al 100% y que el objetivo a conseguir es del 85%, así que si tu valores de OEE están por debajo de este valor, empieza a trabajar sobre él, defínete un objetivo a medio/largo plazo, define un roadmap de mejoras sobre el mismo, realiza kaizens (proyectos de mejora cortos pero intensos) para incrementar progresivamente ese indicador, conciencia a toda la planta para que sepan como el día a día afecta a este indicador y, sobre todo, no dejes que su resultado sea aleatorio, conócelo y mantenlo controlado, si no sabes su valor, no sabrás mejorarlo.


Contacta con nuestros expertos.

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete:

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.