El flujo de materiales o servicios es el sistema circulatorio de la empresa que conecta diferentes areas y departamentos que van añadiendo valor en cada uno de sus pasos o dan apoyo al mismo.
Es de suma importancia el conocimiento y control de estos flujos ya que tienen repercusiones globales y pequeños o grandes cambios en los mismospuede provocar efectos importantes en toda la empresa o alguna de sus áreas o departamentos, dado su caracter transversal, atraviesa toda la empresa.
Control de flujo de materiales y servicios
A la practica tendria el mismo efecto que un tsunami o una fuerte inundación, una fuerza de la naturaleza que es muy difícil de controlar y con unos efectos devastadores.
Algunos ejemplos de cómo diferentes actividades y operaciones se ven afectados por flujos descontrolados:
1. 5S, orden y limpieza en los lugares de trabajo.
Podemos realizar grandes esfuerzos en identificar y definir ubicaciones para los materiales en las areas operativas (fabrica, almacen, transportes,…) pero si el flujo no esta controlado posiblemente desborde lo definido. ¿Cuántos palets o cajas tendremos? «Depende» no puede ser la solución si queremos ser capaces de estandarizar.
2. Nivel de Stocks y Servicio
Es de los ejemplos mas evidentes. Si no controlo los flujos correspondientes es mas que probable que fallarle al cliente aunque el nivel de stock sea muy elevado. Hay stock pero no de lo que hace falta. Por otro lado, este muda de stock provocará que muchos recursos se destinen a gestionar estos stocks «no necesarios».
3. Espacio disponible
Si nuestro flujo no está controlado es más que probable que pase de tener mucho espacio disponible, en forma de ubicaciones libres en nuestro almacén, a inundarlo por encima de sus capacidades. Es muy importante que conozcamos cuáles son los límites de nuestro sistema.
Como resumen, es muy importante regular el flujo de materiales y servicios, en la medida de nuestras posibilidades, en función de las capacidades de nuestro sistema, de nuestra empresa ya que un flujo descontrolado lo que puede generar es un bloqueo y caos en diferentes puntos de la empresa que ven como sus sistemas definidos no sirven para el tsunami que les llega.
Para ello, dentro del sistema Lean, se dispone de herramientas que permiten identificar y estudiar los diferentes flujos como es el Value Stream Mapping o Mapa del Flujo de Valor o dándole velocidad con la Creación de Flujo o One Piece Flow y gobernarlo ajustándolo a las necesidades de los clientes con el Pull Flow o Flujo Tenso.