Hace casi un par de años, se produjo el trágico accidente de un avión de Spanair, en Barajas. En la vista judicial que se llevó a cabo hace unas semanas, declararon diferentes personas relacionadas con el siniestro. Una de las afirmaciones vertidas por los testimonios fue que el sistema de información de las operaciones de mantenimiento, se informaban al sistema con un decalaje / retraso de 24 horas.
Retraso informativo
¿Cómo es posible que eso ocurra en nuestros días?
En pleno siglo XXI, cuando la tecnología está más que desarrollada y probada, para conseguir que lo que ocurre en el mundo, esté al alcance de todos en cuestión de minutos. Si la tecnología no conduce a una información y a la consiguiente toma de decisiones en tiempo real, deja de tener mucho sentido.
Sin ir más lejos, el último concierto de Bob Dylan, en Barcelona, fue vetado a los medios de comunicación audiovisuales, como es habitual en el famoso cantautor americano. Pues bien, en cuestión de muy poco tiempo, ya se podía encontrar el concierto colgado en youtube.
En un ‘mundo lento’ podría entenderse cierta laxitud en el conocimiento de la información. Pero en el mundo que nos toca vivir hoy, la inmediatez es fundamental para poder conseguir aquello que estamos persiguiendo con nuestra tarea diaria.
Veamos algunos ejemplos que ocurren en nuestras empresas, que hacen que no podamos gestionar adecuadamente en tiempo real.
Gestión en tiempo real
- Facturaciones y cobros demorados por el no procesamiento en tiempo real de los albaranes o notas de entrega.
- Inventarios (ya lo comentamos en otro post) que no son ciertos, porque no se ha ingresado el movimiento de stock en el sistema.
- Reportings que cuando nos llegan, «ya son del siglo pasado».
- Pérdidas de eficiencia en nuestras operaciones por la falta de información en el momento preciso (¡qué decir de los cambios de serie, sin la información adecuada, ni en tiempo ni en contenidos!)
Es una evidencia que no nos podemos permitir ser lentos. Necesitamos procesar todo de inmediato y en el lugar donde ocurren las cosas. Qué habría ocurrido si la información del avión se hubiera tratado de manera inmediata, forma parte de la especulación. El pasado ya no existe. Podemos y nos vamos a equivocar, pero este tipo de errores son absolutamente subsanables con los medios de los que disponemos a dia de hoy. Es cuestión de pensar el proceso y dotar de la máxima información en tiempo real, para que todo avance sin ningún tipo de contratiempo.