¿Existen lo «Equipos Autónomos»?

lean management

Autonomía, la palabra que todos creemos practicar y nadie se dedica a fomentar.

Parece obvio y evidente que la autonomía del empleado es algo que se fomenta y practica dentro de las organizaciones, pero la realidad es que no es más que falacia sobre la cual crecen las organizaciones.

Dar autonomía y poder de decisión a un miembro de la organización con un rango inferior está visto como una manera de perder poder y respeto dentro de la organización, hecho que no gusta a la mayoría de directores y responsables, “cuanto más conocimiento tenga yo y menos los otros, más dependerá la organización de mí”.

Este concepto choca frontalmente con el despliegue de la cultura de mejora continua y por el que muchas empresas no están 100% preparadas para adoptar sistemas de mejora Lean Management. Los sistemas de mejora continua se basan sobre el proceso y no sobre la organización (estructura jerárquica). Esto significa que el proceso manda sobre la jerarquía y, por tanto, que para agilizar y simplificar dichos procesos es necesario y obligatorio formar y crear equipos autónomos capaces de gestionar su pequeña porción de proceso a nivel operativo (producción, calidad y mantenimiento).

Este punto choca con la visión tradicional de organizar, “los operarios de producción a producir, calidad a revisar el producto y mantenimiento a reparar”.

Una nueva visión de Mejora Continua.

La visión moderna y enfocada a la mejora continua, contempla que desde producción seamos capaces de gestionar y controlar la calidad del producto; los operarios de producción son los que mejor conocen qué se hace en
línea y qué relación existe entre proceso y producto. Esto permite mejoras rápidas, eficientes y motivar el personal en lo que hacen.
Por otro lado, ¿cuantas horas de máquina parada acumulamos al cabo del año por averías simples y repetitivas que los técnicos en mantenimiento tardan 3 minutos en reparar pero han tardado 15 en llegar a la máquina porque estaban en otro sitio?
Llegar a este nivel  y sobretodo, generar este cambio cultural, implica un largo camino, basado en formación, workshops, delegación de decisiones y aceptación de errores como parte del proceso de aprendizaje.
Haced una reflexión mental: ¿vuestros equipos son equipos autónomos de mejora? ¿Gestionan su producción, mejoran su calidad y mantienen sus equipos o se limitan a producir y despreocuparse de lo que sucede en sus líneas?

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.