El código del crecimiento exponencial:
5 Claves

El progreso lineal
ya no es progreso

  • Metaverso
  • Ai
  • Computación cognitiva
  • Internet de las cosas
  • Impresión 3d
  • Transporte autónomo
  • Blockchain
  • Realidad extendida
  • Biología digital
  • Neurociencia digital
  • Computación cuántica
  • Nanotecnología
¿Para qué es todo esto?
¿Por qué es importante entender de todo esto?
No se necesita ser doctor en matemáticas o física cuántica para traducir el impacto de la exponencialidad en nuestras vidas y la vida de las empresas. No hay lugar para la indiferencia.

Al mismo tiempo, esta increíble duplicación de pequeños números a magnitudes astronómicas excede el poder imaginativo de nuestro pensamiento. Dado que los cerebros humanos difícilmente pueden comprender el gap entre la realidad lineal y exponencial, simplemente percibimos que el presente nos depara sorpresas y el futuro es incierto. Esto nos genera miedo y falta de determinación, más aún cuando se trata de planificar y dar forma al futuro.

Esta es la razón por la que muchos líderes tienen miedo de correr cualquier riesgo, aunque ese riesgo sea esencial para preparar a la organización para el futuro.

No correr riesgos es comprometerse con llegar tarde al futuro.

Esta es la realidad que cambiamos en ActioGlobal con nuestros socios, organizaciones líderes de todo el mundo. No creemos en futuros creados a través de narrativas, powerpoints y bolas de cristal varias compradas en videos inspiracionales de Youtube y conferencias donde todos asentimos ante el discurso de lo que en realidad nunca hacemos.

En ActioGlobal creemos en futuros que se crean desde el propósito, el diseño organizativo, las gobernanzas y el cambio de lo que sucede en las conversaciones que las personas tienen cada día en la empresa. En otras palabras: estrategía, táctica, organización, talento, liderazgo, personas y cultura. Mucha cultura.

Este nuevo mundo requiere formas de hacer radicalmente distintas.

En la última década nos hemos asociado con las mejores organizaciones del mundo para descifrar el código del crecimiento exponencial

Aquí están las 5 claves fundamentales que hemos aprendido:

Antes de empezar: hay que estar preparados para disrumpir el status quo y retar a los mediocres que lo protegen. Si no estamos dispuestos a esto, nada de lo que sigue a continuación tiene sentido.

A partir de aquí, 5 claves que funcionan como un sistema inseparable.

01.

Define un Propósito de Transformación Masiva (MTP),

uno que sea realmente masivo. Vive por él, como Google hace con el suyo: «Organizar la información del mundo». No suena modesto, pero es que la modestia en el propósito de una empresa no lleva a ninguna parte. El objetivo del propósito es conectar líderes, colaboradores y clientes, para generar impacto en el futuro y en tu organización. El propósito debe ayudar a deshacerse de los trofeos del día anterior, para empezar de nuevo cada día. Debe conectar las mentes y los corazones de las personas para que construyan el futuro y su futuro.

02.

Construye un organismo de impacto exponencial

una red de equipos ágiles, de Alto Rendimiento, que se convierta en un organismo evolutivo y transformador. Una red que lucha contro el conformismo de lo que conseguimos ayer.

Giuseppe Pasceri

CEO Subito (an Adevinta company)

«Después de 20 años en empresas digitales líderes, puedo afirmar que nunca he sido tan eficaz como ahora que uso el marco PEAK y tengo el apoyo de ActioGlobal. Mover los hilos necesarios para crear valor real en cada Gemba, hacerlo de la manera más rápida posible, y con un amplio consenso de las personas que trabajan conmigo, esto … ¡es un verdadero lujo!»

Esta red debe estar diseñada para tener autonomía máxima y hacer realidad el Propósito de Transformación Masiva (MTP) a través de las acciones de cada día.

La capacidad de los equipos para “autoorganizarse” y trabajar de forma interconectada, comprendiendo, confiando y actualizando su experiencia a través de las aportaciones de cada una de las personas que la forman, dará lugar a mucho más que la simple suma de sus partes.
Este organismo evolutivo debe desarrollarse sobre dos ejes fundamentales:

A] Una comprensión clara y compartida del propósito de transformación masiva (MPT), y

B] Claridad cristalina sobre los resultados que se deben conseguir [priorizados a través de OKR].

Una comunicación transparente e inclusiva permite que cada miembro del equipo sea parte activa del impacto necesario para alcanzar el MTP. Los equipos definen sus OKR visualizando el resultado que quieren conseguir. Experimentan, ganan o fallan y aprenden mientras el ritmo de la organización, el Drumbeat, facilita su sincronización con el resto de equipos de la organización.

El feedback compartido, Radical candor, le pone sonido a la cultura de crecimiento de este organismo evolutivo. El sistema de recompensa intrínseca y extrínseca se convierte en un pilar fundamental para dar estabilidad y reconocimiento al esfuerzo de las personas.

Los equipos autoorganizados, reemplazando los silos departamentales, son los generadores de la exponencialidad. Sin límites.

03.

Desarrolla el Growth Mindset

en todos. Se debe crear un contexto donde las personas se atrevan a enfrentarse a retos, a buscar la oportunidad de crecimiento exponencial aun cuando esa oportunidad parece una locura. ¡Que vivan los locos que inventaron todo lo que tenemos hoy!

¡Que vivan los locos que inventaron todo lo que tenemos hoy!

Ese Growth Mindset implica una organización donde la información está disponible, donde se colabora, se innova, se pide feedback y donde las personas son conscientes de sus fortalezas y debilidades.

Esa mentalidad de crecimiento se sustenta en la creencia de que el progreso lineal ya no es progreso. El progreso exponencial lo es.

04.

Interioriza el GRIT

Los equipos y ese organismo evolutivo aprenden por sí mismos a través de la iteración de cadencia fija, alcanzando un nivel de aprendizaje cada vez más alto con cada objetivo que se plantean. El trabajo que implica cada nuevo reto genera una aceleración progresiva del conocimiento. Aprendizaje y evolución son compañeros de viaje inseparables.

Pero, cuidado: Hay que evitar el error común de infravalorar la importancia del compromiso con el largo plazo y de la resiliencia en el camino.Nuestra comparación inicial entre la linealidad y la exponencialidad no muestra un espacio de tiempo concreto. A veces, el asalto de la exponencialidad sobre la linealidad no es inmediato.

Aquí entra el GRIT. GRIT es un término proveniente de la psicología, y hace referencia a que los éxitos en la vida se consiguen a largo plazo, gracias a la perseverancia, en lugar de focalizarse en los éxitos a corto plazo.

La historia de éxito de Pixar, por ejemplo, demuestra que esa actitud es fundamental.

Pixar, que hoy es un grupo de la Walt Disney Company, fue co-fundado en 1986 por Steve Jobs, Edwin Catmull y Alvy Ray Smith. Ellos estaban seguros que tenía que ser posible producir películas de animación a través de ordenador. Pero también tenían claro que, primero, había que construir el hardware y software que permitiera producir estas películas. Ese GRIT de saber esperar el momento adecuado antes de lanzarse a la aventura es también parte del pensamiento exponencial. Tan pronto como la tecnología estuvo lista, y fue el momento adecuado, en 1995 Pixar se unió a Disney Studios para crear “Toy Story”, la primera película de animación realizada íntegramente a través de computadores. Toy Story marcó un antes y después, que no hubiese sido posible sin ese GRIT. Finalmente, Disney Studios adquirió Pixar por unos 7 mil millones de dólares.

Otro ejemplo es Airbnb: Mr Chesky, Mr Blecharczyk y Mr Gebbia padecieron mucho en su camino desde que en 2008 fundaron la empresa. Un año antes, Brian Chesky y Joe Gebbia alquilaban sus propias habitaciones a los huéspedes de B & B. Un año después, durante el SXSW, solo tuvieron 2 – dicho en palabras, DOS- reservas en su plataforma de Airbnb.. Tuvieron que salir a buscar ayuda y fueron rechazados por muchos inversores. Hoy, en 2021, Airbnb cuenta con un capital de $110B. ¡Mala suerte para los inversores!

Podríamos hablar también de vidas, historias de negocios y resultados conseguidos por emprendedores donde el GRIT les ha ayudado a mantener gran perseverancia como Elon Musk, Bill Gates, Richard Branson, Mark Zuckerberg, Larry Page o Sergey Brin …

Garra. Resiliencia. Iniciativa. Tenacidad

Define tu MTP. Interioriza GRIT – experimenta – falla – aprende – (vuelve a fallar) – experimenta – aprende … repite este ciclo una y otra vez – y cuando ganes, ve a por el siguiente nivel.

Los líderes deben entender cómo las tecnologías exponenciales van a impactar a sus organizaciones. Necesitan proyectarse hacia el futuro y entender la evolución que tendrán todos los sectores.

Peter Diamandis

05.

Utiliza la abundancia de la digitalización

La empresa A es una organización típicamente lineal, con éxito pero limitada por los recursos. Cada vez que quiere ampliar negocio tiene que adquirir activos físicos, comprar o construir instalaciones, contratar personal local y mucho más. El crecimiento de la empresa depende de activos escasos.

La empresa digital B, en cambio, no necesita tener instalaciones y almacenes, sus activos son los clientes y los datos que ellos generan. Aprovecha la abundancia de información que les proporcionan sus consumidores y la abundancia de recursos flexibles que la digitalización ha generado. El crecimiento de la empresa no tiene límites. Solo el de ser capaz de enamorar a más y más clientes.

Hoy en día TODAS las organizaciones tienen la oportunidad de utilizar la abundancia de las tecnologías exponenciales.

Las organizaciones que están cambiando el mundo están formadas por pequeños equipos autoorganizados actuando como si fueran startups, con agilidad y con poco o nada de apego al pasado. Mientras la competencia reporta los éxitos del pasado en powerpoints, estos equipos se enfocan en las palancas de futuro analizando y entendiendo la información que les aportan los que más importan, los clientes.

Menos certificaciones Agile.
Más agilidad empresarial.

El camino hacia la competitividad lleva tiempo. Pero las organizaciones exponenciales no solo son más competitivas, sino que también están diseñadas para sobrevivir a largo plazo. Algo inherente a la palabra “exponencial”.

Las oportunidades de crecimiento ilimitado que ofrece la revolución digital , visibles en el rápido desarrollo de dispositivos, softwares y aplicaciones móviles, así como el Internet de las cosas (IoT), o mejor dicho, el Internet del Todo (IoE), proporcionan una increíble abundancia de datos y recursos.

Sabemos, que las cinco claves expuestas en este artículo son el mecanismo para traducir abundancia en impacto. Vamos a por ello.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Let's talk!

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.