¿La Mejora Continua es cosa de todos?

mejora continua
En un viaje de avión cayó en mis manos El Periódico donde aparecía una información referente a la suspensión de empleos en SEAT con un coste de ocho millones de euros. Lo que me llamó la atención de la noticia es que en la lista de 10.600 empleados afectados no había incluido ninguno de los 642 directivos de la plantilla. Flaco ejemplo de igualdad y proporcionalidad en las decisiones y acciones.

Esta situación de no ser consecuente con lo que se predica la encontramos también en la empresa al aplicar la Mejora Continua. Por un lado Dirección General plantea la implantación de la Mejora Continua, pero luego no facilita los medios y/o los recursos para que se lleve a cabo. En otras ocasiones Dirección sí que facilita los medios, pero entonces son los mandos intermedios o resto del staff directivo el que no es consecuente con el mensaje de dirección.

En cualquier caso, después de haber conseguido la motivación e implicación del personal de base mediante la participación activa en actividades de mejora, éstos se ven defraudados, abandonados por sus responsables de turno, supervisores, responsables o directivos de área o por la propia Dirección.

La frustración que se genera después de este «abandono» deja al personal en una situación peor que antes de realizar ninguna actividad. A partir de este momento, cualquier propuesta de realizar una nueva actividad se verá ensombrecida por la actuación de la empresa anteriormente y hará mucho más difícil el éxito de estas nuevas actividades.

Como conclusión decir que para el éxito en la aplicación de la Mejora Continua es necesaria la implicación de toda la empresa, empezando por Dirección, continuando por los empleados y toda la estructura organizativa que, en muchos casos, son los que tendrán que velar por el cumplimiento de las mejoras planteadas.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.