¿’Lean’ en la cafetería?

Lean Management en la cafetería
En uno de esos días de vacaciones, en los que acabar la noche con un ‘gin-tonic’ (brebaje que que debiera estar indicado por prescripción facultativa), y en el que te da igual que la noche se te eche encima porque el tiempo no corre, observé la siguiente escena que paso a relatar.

Lean Management en una cafetería

En la cafetería, tipo ‘pub inglés’, habían unos pocos clientes, la hora de cierre estaba próxima. Al cargo del local, una única ‘barwoman’ que en un momento dado se puso a hacer las siguientes operaciones:

  1. Recogió agua caliente de la cafetera en un recipiente metálico, y se dispuso a tirarla por el ‘desagüe’ de los dos tiros de cerveza que tenía en la barra (para evitar posteriores malos olores, según explicó la camarera); y además le pasó un paño para limpiar todo el dispositivo por donde se sirve la cerveza a presión.
  2. A continuación, limpió la cafetera, ‘pieza a pieza’. Con un pequeño pincel extrajo todos los retos de polvo de café que quedaban depositados en los dosificadores; y con el vapor de la propia máquina y un trapo, repasó toda la cafetera, para dejarla en perfecto estado de uso para el próximo compañero.
  3. Sacó y ordenó toda la vajilla que estaba en el lavaplatos.
  4. Dejó la barra, lista para ser servida de nuevo.

Viendo todas estas pequeñas actividades, me vino a la memoria que lo que estaba haciendo esta persona era ni más ni menos facilitar la tarea de su siguiente colega.

En poco más de 5 minutos había asistido a un ejercicio de:

  1. SMED: dejando preparado el equipo para el siguiente uso. El ciclo operativo se acaba cuando dejamos preparado el próximo servicio.
  2. TPM: haciendo un pequeño mantenimiento de primer nivel, que sólo quien está todo el día en la máquina puede hacer de manera tan eficiente y rápida.
  3. 5S: en un mínimo espacio de tiempo, estaba todo en su sitio, todo era fácilmente identificable, para volver a ser utilizado.
  4. Trabajo Estándar: todo lo anterior, había sido posible gracias a que ciertamente, teníamos una persona dispuesta a trabajar y a colaborar con el proceso, pero sobre todo a que estaban diseñados unos estándares, que facilitaban la ejecución de unas sencillas y necesarias operaciones.

‘Lean’ es sencillez de acción, en los dos términos utilizados: simplicidad en hacer las cosas; preferencia por la acción. Cuando ambas palabras se conjugan, todo parece más fácil y rápido. Todo sale mejor.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.