Lean Streaming?

Qué es Lean Streaming

En los últimos tiempos, ha entrado con mucha fuerza en nuestras vidas el concepto del «streaming TV online«, mediante las empresas que aparecen en el encabezado de este post. Lo que ha provocado un fuerte impacto en las bajadas ilegales de productos audiovisuales, dado el ajustado precio que cobran y el amplio catálogo de producto que puedes obtener. Pero este no es el tema que nos va a ocupar en esta entrada, puesto que «doctores tiene la iglesia»…

Lo que si que quiero tratar es un concepto muy comentado en el ámbito del Lean Management, como lo es la constante dicotomía que existe entre push y pull.

Lean Management – ¿Gestión push o pull?

Por un sistema de gestión push (flujo empujado o presionado), entendemos que la empresa compra y/o fabrica todos sus productos, en función de su capacidad productiva, independientemente de la demanda. Por contra, en el sistema pull (flujo tirado o tenso), la compañía, sólo aprovisiona y/o produce aquello que el cliente ha pedido, sin caer en los diferentes despilfarros (muda) de la sobreproducción y de los elevados inventarios, sin destino evidente a corto plazo.Volviendo al primer párrafo, existen dos modalidades de contratación en las diferentes operadoras de streaming TV online citadas.

Algunas de ellas, la más común, trabajan en push, por lo que cobran, una tarifa mensual y ofrecen un importante portfolio de películas, series y documentales, independientemente de tus intereses. Es decir, es posible que en el paquete que hayas contratado, existan productos que no tienen ningún interés para tí, por lo que estás pagando una parte, por un servicio que no vas a utilizar.

Lean Streaming – El producto que realmente me interesa.

Por otro lado, existen otras operadoras que cobran únicamente el producto que les has demandado, el famoso pay-per-view, que sería una modalidad pull, ya que tomamos el producto que nos interesa, en el momento que lo queremos, pagando únicamente por ese servicio.No sé cómo va a acabar la «guerra» entre las diferentes empresas de comunicación, pero lo que sí que me gustaría que sucediera, es que pudiera ver «on-demand«, única y exclusivamente, los productos que me interesan y ninguno más, a un precio muy competitivo, sin necesidad de perder tiempo ni dinero, buscando películas o series, entre la enorme oferta que existe.

Haremos bien en considerar esta nueva y juiciosa modalidad de trabajo del pull en nuestras empresas, para evitar tirar el dinero, comprando y fabricando materiales y productos que a la postre no van a servir para el principal cometido de la empresa, que es vender, con un margen aceptable, que permita subsistir a la organización.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.