¿Lo nuestro es muy complicado?

Ciudades FLotantes

Hace unos meses apareció una noticia positiva, se agradecen también por lo escaso, de que Barcelona perfecciona los embarques y desembarques de cruceros para afianzarse como puerto líder. Si vemos el artículo que apareció en La Vanguardia, (ver aquí) nos damos cuenta de que estamos hablando de sincronizar muchos elementos y toda una serie de tareas y actividades, algunas muy complicadas.

Complejidad de procesos

En la mayoría de empresas que nos dejan que les acompañemos hay una sensación de que sus procesos, sus características, sus instalaciones, sus productos son muy diferentes y especiales respecto al resto de empresas y, sobretodo, muy complicados. Ya sea complicado en cuanto a las tareas a realizar, a la coordinación de las mismas o todo en general. Muy complicado.

Algunos aspectos a tener en cuenta podrían ser:

  • En general, si no fuera mínimamente complicado y diera algunos beneficios, o al menos para mantener la empresa abierta, todo el mundo estaría montando empresas como la nuestra o ya estaríamos deslocalizados.
  • Siempre habrá alguna otra empresa con un nivel mayor de dificultad en sus productos (ya sea en complejidad o en número), semielaborados, materias primas, proveedores, plantilla, equipo directivo, propiedad,… por lo que después de lamentarnos, debemos mirar qué más se puede hacer.
  • Si no queremos «complicaciones», no formemos parte de un negocio. O busquemos un negocio «más fácil».
  • Aunque parezca imposible, los problemas que encontramos en las diferentes empresas son parecidos, aunque se manifiesten de manera diferente y con diferente intensidad.
  • Si no cambiamos nada, seguiremos como estamos. Tal como lo hacemos ya sabemos los resultados que conseguimos. Hay empresas del mismo sector, del mismo negocio, con los mismos productos y problemas que quizás sí rompen barreras (paradigmas) y toman decisiones para cambiar y mejorar. Aunque alguna de esas decisiones signifique cambiar cosas que han funcionado de la misma manera desde siempre o que, incluso, las hayamos propuesto nosotros mismos y ahora se demuestra que no son operativas.
  • No existe ningún libro con el título que explique qué cambiar, cómo hacerlo, cómo implicar al personal, cómo cambiar la cultura de la empresa, cómo conseguir el apoyo de Dirección,… específico para cada propia empresa, ni pastilla que, al tomarla, consiga todos los cambios necesarios de manera rápida y sin esfuerzo.

Volviendo a la noticia, podemos evidenciar que la gestión y sincronización del embarque y desembarque de cruceros seguramente es mucho más complicada que la que se realiza en muchas empresas pero para poder llegar a ser líderes en su sector, negocio o mercado no hay más remedio que trabajárselo, optimizando y organizando sus recursos.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.