Muchas empresas logísticas aún viven en el pasado en lo que respecta a la Tecnología o Industria Digital e Inteligente. El sector de la Logística, pese a su relevancia, mantiene todavía la desacertada imagen de ser una actividad con profesionales de baja formación, sistemas organizativos y procesos tradicionales poco adaptados a los nuevos retos tecnológicos y digitales. La actual revolución tecnológica y el desarrollo del comercio electrónico están ayudando acelerar la evolución del sector logístico que se encuentra en un Proceso de Reforma. Pero mientras algunas empresas del sector Logístico ya están cosechando los beneficios del «nuevo futuro digital», otras están luchando por encontrar el camino.
En el país una característica significativa es que el 82% de las empresas del sector son Pymes (el 56,1% de las empresas del sector tienen menos de 10 empleados, un 16% de 10 a 19, y un 10% de 20 a 49). Como resultado, el sector logístico formado mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas, se enfrentará a una escasez de diferentes recursos que pueden debilitar su rentabilidad en poco tiempo. Un sector integrado, conectado y desarrollado tecnológicamente estará capacitado para aprovechar las oportunidades de la Industria 4.0 y las soluciones digitales avanzadas, si efectivamente las Organizaciones son capaces de liderar y ejecutar la transformación Cultural y Operativa para adoptar las nuevas tecnologías.
Big data y logística, el futuro de los procesos
El sector de la logística y el transporte, representa ya el 8% del PIB Español y el 12% del Valor Añadido Bruto del sector servicios. Este crecimiento está beneficiado por la internacionalización de las empresas, el desarrollo del comercio electrónico, las plataformas logísticas intermodales y la creación de Logistics Startups. En la actualidad solo el e-commerce supera los 7.300 millones de euros (+23% >2017), lo que supone un crecimiento y necesidad de transformación del modelo operacional de la industria Logística, integrando Procesos-Producto-Personas a la moderna Industria Tecnológica y Digital 4.0.
Igualmente, El “Big Data” está teniendo un efecto extraordinario en las cadenas de suministro, conectando de forma eficiente y directa a los fabricantes con el consumidor. La visibilidad de la demanda en tiempo real puede permitir un cambio de gestión en el Sector Logístico basado en el consumidor, lo que permite: reducir tiempos de respuesta simplificando procesos y eliminando actividades que no aporten valor añadido
Desafíos del sector logístico
El sector de la Logística necesita a corto plazo la capacitación y adaptación del personal, para transformarlos en Equipos de Alto Rendimiento con competencias tecnológicas especificas de la nueva Industria Digital e Inteligente, la robotización, la automatización de los procesos y el uso del vehículo aéreo no tripulado (VANT), comúnmente llamado dron, para dar respuesta a los nuevos desafíos y oportunidades reales de negocio que se presentan en el entorno europeo e internacional. Retos a los que se tendrá que enfrentar un sector estratégico para seguir expandiéndose en los próximos años.
Logistics Startups
Los nuevos actores de la industria en el mundo, pequeñas Logistics Startups en términos de ingresos, están llamando la atención como potenciales competidores y a su vez están tratando de cambiar el panorama de logística y transporte. Ante la falta de iniciativa de las grandes empresas se ha abierto un espacio perfecto para las empresas jóvenes y dinámicas que intentan introducirse en esta industria.
MATTERNET , es el mejor ejemplo de empresas que están cambiando la operativa de redes de logística con drones (VANT) para transportar mercancías, a través del aire, en menos tiempo, coste y ahorro de energía de forma más eficiente que cualquier otro método de transporte utilizado en la actualidad.
En la actualidad proporciona una plataforma integrada y solución de extremo a extremo (Dron- Estaciones – Cloud) como servicio para organizaciones de asistencia sanitaria, e-commerce y logística
¿Te imaginas entregar suministros médicos y muestras de laboratorio en cualquier parte del mundo? ¿Recibir artículos médicos esenciales en menos de 60 minutos para mejorar la atención y cuidado del paciente entre Hospitales y Laboratorios? La buena noticia es que ya es posible en las ciudades suizas con más de 1.800 vuelos con una trayectoria de seguridad completada y 850 entregas de pedido de muestras de sangre y enfermedsades a pacientes en todo el país.
La industria digital continúa el camino del progreso, mientras el sector de la Logística reflexiona como introducir el cambio de la tecnología pragmática y revolucionaria en toda la cadena de suministro. Toda una gestión del cambio y diseño de procesos logísticos que exigen servicios eficaces, fiables y rápidos.