Recientemente recibí una notificación de una de las compañías de energía que ofrecen descuentos que a la práctica son irrisorios para conseguir venderte servicios que no necesitas y no has solicitado.
Mantenimiento preventivo de equipos
En este caso planteaban la revisión del aire acondicionado y me llevó a pensar que en casa, al igual que pasa en las empresas, los diferentes equipos tienen un desgaste por el uso que requieren de una limpieza o sustitución periódica de la que, al menos en mi caso, no voy siguiendo con ningún tipo de sistemática. Cuando algún equipo no funciona o da problemas entonces me planteo si es que hay algo que no he hecho correctamente. Los filtros de la lavadora y secadora, el del aire acondicionado, etc.
Un poco lo mismo que nos pasa con el coche pero en éste último caso partimos con la ventaja de que ya sea la ITV o el mantenimiento que le corresponde por tiempo o kilometraje disponemos, en la mayoría de los casos, de sistemas de aviso.
En el caso de los equipos de casa, a veces por no tener la información, a veces porque ni siquiera preguntamos al comprarlos, el que nos vende el equipo presupone que es algo que «ya se sabe», o porque no lo consideramos prioritario, el resultado final acaba siendo que no articulamos algún sistema que nos avise de la necesidad de realizar una serie de mantenimientos sencillos.
Sí que disponemos de un calendario que nos indica cuando son algunas celebraciones significativas e, incluso, de cuando van a haber acontecimientos importantes a nivel deportivo, pero no le damos el mismo tratamiento, el mismo seguimiento, al cuidado de los equipos.
En cualquier caso no lo apuntamos en el calendario como si hacemos con otras cosas importantes.
Mantenimiento preventivo Industrial
En algunas empresas, en las que hay un peso significativo de máquinas en la producción, cuando aparecen temas asociados a éstos equipos o cuando se plantea alguna actividad TPM, Total Productive Maintenance o Mantenimento Productivo Total, nos encontramos con que tampoco hay una cultura de mantenimiento preventivo, aquel que planificamos en el tiempo, con diferentes objetivos:
- Reducir la posibilidad de aparición de averías significativas
- Facilitar que el equipo sea capaz de ir al ritmo que se tiene establecido
- Aumentar la durabilidad de estos equipos
Y, como en el caso de casa, las razones pueden ser variadas aunque se tienen un resumen claro y evidente: no se considera importante y prioritario, primando por encima del mismo la producción.
Ya sea porque no se ha definido el mantenimiento necesario, porque se ha sido muy ambicioso al plantear las tareas a realizar y absorben un tiempo desproporcionado, porque no hay recursos disponibles para realizarlo o porque cuando se va a ejecutar nunca hay disponibilidad de los equipos, de las máquinas, para que paren la actividad productiva y poder realizar las tareas que se han definido en el Plan de Mantenimiento Preventivo.
Sea en casa o en la empresa, sería necesario planificar y realizar actividades que permitan asegurar el correcto funcionamiento de los equipos, con pequeños mantenimientos al alcance de la mayoría de las personas combinándolo con actuaciones de expertos (servicio técnico en casa o mantenimiento o proveedor externo en el caso de las empresas). Además de conseguir que duren más en el tiempo y retrasen la compra de equipos sustitutivos.