¿Mejorar lo que tenemos?

What to DoHace meses, en una empresa del sector gráfico, un carretillero, que inicialmente era reacio, no lo acababa de ver muy claro, frente al cambio en los procesos de producción y en la logística de alimentación a producción y reposición en estantería.

Después de plantear sus preguntas y dudas sobre el tema y cómo se realizaría añadido a las otras actividades que formaban parte de su día a día, hizo una actuación estelar dentro del grupo de trabajo.

Oportunidades de mejora

Como en la mayoría de los mismos, al detectar las oportunidades de mejora (muda) aparece la necesidad de buscar alternativas para mejorar lo actualmente existente e inexorablemente aparece la “necesidad” de invertir para mejorar el proceso: nuevo equipo, nueva instalación, nueva edificación, más mano de obra,… O dicho de otra manera, poner sobre la mesa una cantidad respetable de euros para conseguir la mejora que se tiene como objetivo.

La frase de nuestro querido protagonista fue algo así: “Todo esto está muy bien, pero… ¿qué vamos a (podemos) hacer con lo que tenemos?”

Mejora de las actuaciones

El Lean Management, la Mejora Continua o de procesos, trata de buscar la mejora de la actuación, performance, a través de una reorganización de las actividades buscando optimizar los recursos existentes para conseguir la mejora de los parámetros que perciben los clientes : calidad, costes y servicio.

El resultado final de un workshop, un grupo de mejora, no puede ser “hay que hacer una inversión” sino qué y cómo cambiar dentro de los recursos existentes para obtener un mejor rendimiento de los mismos.

Está claro que a lo largo de la vida de la empresa será necesaria la realización de inversión para una mejora sustancial y radical de nuestra gestión pero también habrá que combinar ciclos de inversión con ciclos de mejora de los procesos existentes para sacarle el máximo rendimiento a esos activos existentes.

Una vez se hayan explotado los recursos disponibles mediante la aplicación del Lean, que puede conllevar algunos pequeños gastos/inversiones para la mejora, será el momento de plantearnos una inversión de la que habrá que hacer el pertinente estudio para valorar el retorno de la inversión necesaria.

Mientras tanto, habrá que volver a plantearse: “¿Qué vamos a hacer con lo que tenemos?”

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.