¿Muda, buhda, mula o llámale como quieras?

Es bonito cuando, pasado un tiempo, puedes comprobar que algo de lo que se ha transmitido ha calado de alguna manera en los receptores de la información o la formación realizada.

Así tu hijo empieza a decir sonidos parecidos a tus palabras, los jugadores de fútbol se ponen las pilas después de la charla del entrenador durante el descanso, etc. Reflejo de que se ha conseguido transmitir e implicar a la gente.

Detección de Mudas

En el caso de la Mejora Continua una de las mejores señales de que el tema ha calado es cuando la gente de cualquier área y nivel organizativo que ha participado en una actividad o formación de mejora continua sigue facilitando mudas (desperdicios) que detecta en los procesos en los que participa.

Otro ejemplo ilustrativo lo he encontrado con las 5S en otra empresa donde,al día siguiente de realizar la formación, la propia gente que participó en la formación empezó a aplicar acciones de 5S en el área.

Volviendo al tema del post, utilizar la palabra muda tiene varias razones prácticas:

  • Es una palabra más corta que su traducción al castellano «despilfarro».
  • Despilfarro no es una palabra de uso demasiado común, por lo menos no antes de la crisis y las noticias que aparecen constantemente.
  • Muda es una palabra «diferente» que permite a la gente utilizar una «jerga» diferente fácilmente asociable al Gemba (lugra de trabajo), aunque hay que tener muy presente el no abusar de las palabras «extrañas».

Un responsable de mejora continua, il piu grande G, comentaba recientemente que algunas personas que habían participado o estaban participando en actividades de mejora en la empresa le seguían informando de los «buhda» y «mula» que había en sus lugares de trabajo o en los procesos en los que participaban. El hecho diferencial era que las actividades donde habían participado ya habían finalizado, lo continuaban haciendo sin una presión por parte de dirección ni estar participando activamente en ningún grupo o taller.

Como reza el titulo del post, lo importante no es el nombre que le damos al concepto si no que éste cale entre nuestra gente y tengan la necesidad de seguir mejorando sus lugares de trabajo. Eso sí, con el respaldo de Dirección que tendrá que preocuparse de seguir alentando a sus trabajadores y dando respuesta a los muda que plantean.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.