El pasado martes participamos en una Jornada en la que la temática que se ponía a estudio era la relación de las ‘TIC’ (Tecnologías de Información y Comunicación) con las dinámicas del ‘Lean Management’.
En la ponencia que realizamos, abordamos de entrada la absoluta necesidad de disponer del mejor nivel ‘TIC’ que podamos, pero no a cualquier precio. Como es bien sabido las dinámicas ‘lean’ son también conocidas como el ‘Common Sense System’, por lo que se acepta sin mayor problema la informatización de los datos a utilizar en la gestión, pero siempre que hayamos analizado qué y cómo la necesitamos. Siempre que nos ayuden.
¿Cómo y cuándo nos puede ayudar la tecnología?
- Cuando se precise de una velocidad y precisión de acción, que el ‘humanware’ no tenga.
- Cuando se necesite verificar cualquier proceso, con una fiabilidad mayor que la que podemos obtener por medios humanos.
- Cuando se necesite utilizar a modo de dinámica ‘poka-yoke’, para mejor control de todas las operaciones.
- Cuando se necesite de una captura de datos reales en planta, para el registro y notificación de cuantos acontecimientos surjan.
- Cuando necesitemos informar a todos los implicados de manera integrada y generalizada.
- Cuando la gestión ‘manual’ se vea superada por la automatización.
Para concluir, una serie de actividades qué deberíamos tener en cuenta para casar perfectamente las ‘TIC’ con la gestión de la empresa:
- Analizar (y comprender) el proceso ‘con lápiz y goma de borrar’.
- Simplificar antes de informatizar / automatizar.
- No añadir más complejidad a las operaciones.
- Escuchar las necesidades de las personas de la organización.
- Buscar (y encontrar) la complementariedad entre el ‘humanware’ y el ‘soft / hardware’.
- Utilizar la mejor tecnología y los mejores ‘tecnólogos’, a nuestro alcance.
- Formar e informar, de manera práctica, a todas las personas
La información es necesaria ; la comunicación es vital.