El ‘slogan’ que aparece en el gráfico superior, ‘leit-motiv’ de las campañas de sensibilización medioambiental, me ayuda a comentar el presente post.
En el tema ambiental, estamos en la senda de intentar reutilizar todo aquello que sea posible, para no incurrir en excesivos gastos; reducir el consumo de determinados productos o de determinadas cantidades de producto; y reciclar («reinventar») en un nuevo artículo aquello que se haya quedado obsoleto.
Reinventar la Gestión de empresa
Si hacemos un paralelismo con el mundo de la gestión de la empresa (no solo en la gestión del producto, en lo que es obvio y que aplica de manera directa el párrafo anterior), podemos realizar la siguiente reflexión:
- Todos los procedimientos, métodos, pautas, instrucciones, formatos, etc, que hayan sido utilizados por la compañía en el pasado, pueden (y deben) ser tenidos en cuenta, para ser usados en otras actividades futuras en las que sean perfectamente adecuados. No volvamos a inventar lo ya inventado, malgastando el tiempo de los recursos de la empresa. Dediquémonos a innovar (hacer cosas nuevas).
- El más que conocido concepto de ‘muda’ (despilfarro) liga totalmente con el concepto ‘reducir’ planteado. El uso consciente, limitado y frugal de los recursos, nos llevará a reducir el gasto que realizamos en la empresa. No olvidemos que el éxito de la empresa (beneficio, rentabilidad) esta condicionado en una parte importante, por el montante de los gastos que realicemos.
- Y por último, reconvirtamos los recursos de los que disponemos en la empresa en unos ‘nuevos’ recursos, aptos para seguir desarrollando nuestra actividad. Esos recursos pueden ser los humanos (más formación sobre el terreno los reciclará de manera efectiva), los materiales (adaptemos máquinas antiguas, que no inservibles, en otras que perduren en el tiempo, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado.
Necesitamos ‘reinventarnos’ (‘repensarnos’) constantemente, a través de la Mejora Continua.
Es la herramienta o dinámica que nos permitirá pensar y actuar en cómo reutilizamos los medios que tenemos, cómo reducimos nuestras ineficiencia y cómo reciclamos nuestros conocimientos y equipos.
En épocas de crisis, nos toca más que nunca, reinventarnos de verdad …