¿Objetivos de mejora?

Establecer Objetivos de Mejora



Dentro de los elementos clave en todo programa, proyecto o actividad aparece la definición de los indicadores y objetivos que son, o deberían ser, los motores que impulsen y, a la vez, las brújulas que guíen a la empresa y a las personas que forman parte de la misma.


Estos objetivos deben emanar de los objetivos estratégicos de la empresa a través de un proceso de despliegue por toda la organización por área o proceso, de manera que toda la empresa tiene objetivos propios, a veces combinado con otras áreas, que les permiten añadir su granito de arena a los objetivos estratégicos y marcar rumbo y prioridades en la gestión diaria.


Volviendo a ámbitos de mejora un  punto a definir y validar son los objetivos ,previamente a cualquier actuación, el porqué de la necesidad de la mejora, y metas a alcanzar respecto a la situación actual.


Al igual que con los indicadores, en los objetivos debemos buscar que cumplan una serie de características englobadas bajo el acrónimo SMART.


eSpecificos (Specific)


Concretos, hasta el nivel que sea necesario, y claros, sin posibilidad de dudas



Medibles (Measurable)


Habitualmente se parte de una situación actual con un valor de partida y una situación futura con un objetivo a alcanzar. Ambos deben ser factibles de medir y calcular manteniendo los mismos criterios.



Alcanzables (Achievable)


Objetivos imposibles de alcanzar o fuera del alcance de la herramienta o metodología que se quiera aplicar, o en el tiempo definido, o con el presupuesto o recursos disponibles, o sin voluntad o posibilidad de realizar cambios efectivos no son adecuados.  También puede pasar que, al avanzar en el análisis de la mejora, se descubra que los objetivos son inalcanzables pero es importante hacer un análisis previo para evitar llegar a esta conclusión en medio del proceso de mejora y no malgastar recursos inútilmente.



Relevantes (Relevant)


Éste quizás sea el aspecto más importante ya que plantea la importancia para la empresa del objetivo y la priorización respecto a otros objetivos de mejora. ¿Porqué este objetivo y no otro?  Y el beneficio a conseguir deberá compensar los esfuerzos a realizar y los potenciales costes que se puedan generar.



a Tiempo (Timely)


Deben poder ser asequibles en los plazos establecidos y acordes a la necesidad existente. También limitados en el tiempo para no eternizar la mejora.


Como se puede comprobar, objetivos correctos y adecuados son uno de los pilares básicos para la definición y éxito de cualquier proceso de mejora.



Habla con nuestros expertos.

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.