¿’Problem Solving’ creativo?

De vez en cuando nos llega la noticia de nuevas aplicaciones, dispositivos o inventos que resuelven con sorprendente sencillez algunos problemas con los que hemos convivido durante años. En ocasiones la elegancia de las propuestas nos lleva a preguntarnos asombrados, cómo es que nadie había pensado en algo parecido hasta el momento.

En el caso que presentamos en este vídeo podemos ver un ejemplo de este tipo de soluciones: un sistema sencillo de planificación visual que responde de manera eficiente a las necesidades de organización de la empresa que lo presenta.  Pero, ¿Cómo llegaron a esta solución? ¿Cómo llegaron a relacionar un problema de planificación con las fichas de Lego?

Básicamente, el resultado final depende en gran medida de la formulación inicial del problema: en el momento de plantear los objetivos a conseguir es preciso olvidar aquello que se puede hacer para centrarse en aquello que realmente es necesario. Muchas veces es nuestra propia cultura de trabajo la que nos obliga a filtrar nuestras ideas y a dirigir nuestros esfuerzos hacia la definición de soluciones factibles. Y, si bien es cierto que este enfoque parece ser muy sensato, lo que sucede en realidad es que con la aplicación sistemática de este método para la resolución de problemas desechamos una gran cantidad de ideas brillantes que cambiarían radicalmente nuestra forma de trabajar.

Resolución de problemas y objetivos.

Las rutinas de mejora de Toyota plantean la resolución de problemas desde una óptica diferente que nos ayuda a valorar todas las propuestas:

  1. Conocer los objetivos
  2. Identificar el estado actual
  3. Detallar el estado futuro necesario
  4. Definir los pasos necesarios para pasar del estado actual al estado futuro

Con esta rutina de trabajo, antes de plantear una propuesta o solución es preciso plantear el estado futuro, el objetivo al que se desea llegar. Con ello aseguramos que la definición de acciones se hace pensando en este objetivo independientemente de hacerlo pensando en la factibilidad de las mismas. Sólo se desestiman las propuestas cuando se confirma que no van en la dirección del objetivo planteado.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.