¿Qué es un ‘sensei’?


Navegando por la ‘wikipedia’ uno lee que ‘sensei’ es el término japonés que designa a un maestro o a un doctor. Fuera de Japón se emplea, sobre todo, en el mundo de las artes marciales. Literalmente ‘sensei’ significa ‘nacer antes’. Según los japoneses tradicionales, se le denomina así porque la única diferencia que hay entre un alumno y un maestro es que éste, simplemente, ha nacido antes y por eso puede enseñar.


Si lo extrapolamos al mundo de la mejora continua, basado principalmente en las lecciones aprendidas del ‘Toyota Production System’, conocido también como ‘lean management’, podríamos extraer dos definiciones de ‘sensei’ en el ámbito que nos ocupa:

  • Un ‘sensei’ es una persona (o colectivo, ¿por qué no?) que atesora maestría en el tema, basada en la implantación extensiva de la cultura y de las herramientas ‘lean’.Por tanto, convenimos que este concepto es diferente al de aquel directivo, técnico, profesor o consultor, que aún conociendo la técnica (argumento necesario, pero no suficiente), se queda en el nivel de mero transmisor del ‘qué’, sin la capacidad de asesorar, aconsejar y ayudar a sus ‘alumnos’, en el ‘cómo’.
  • Un ‘sensei’ es aquel que ‘ha nacido antes’, es decir se ha preocupado por aprender y poner en práctica toda esta cultura, todas las herramientas y actividades, para llevar a cabo la inmersión en la filosofía del ‘lean thinking’. Un maestro conjuga su saber-hacer por la simbiosis de sus conocimientos naturales, adquiridos por su existencia vital, y de sus conocimientos artificiales (las habilidades), adquiridos a través del estudio y del desarrollo del mismo sobre el terreno.
  •  Para finalizar, y a modo de recomendación, insistir en la necesidad de que los procesos de implantación ‘lean’, o de mejora continua, sean acompañados por un ‘sensei’, por una persona que actúe como ‘maestro’, que nos ayude a comprender la esencia del asunto. Este maestro puede ser de la propia empresa o externo, no es relevante, pero lo importante es que sea un auténtico ‘sensei’ que nos auxilie en la implantación y en el sostenimiento del nuevo sistema.Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra, a través de un auténtico ‘sensei’, dejando de lado a aquellos que supuestamente saben de qué va el tema, pero que no están capacitados para llevar a cabo estos menesteres. No es un tema de títulos, no es un tema de certificados, es un tema de saber qué y cómo lo tenemos qué hacer en cada momento.

Habla con con uno de nuestros expertos de ActioGlobal

Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.

CONTACTAR

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.