¿Reconocimiento Lean?

Reconocimiento Lean

Es una evidencia que trabajamos para obtener un dinero que nos permita sustentarnos. Pero es evidente también, que no sólo trabajamos por dinero. En definitiva, nos encontramos ante un «dilema» que debemos saber definir y resolver: el profesionalismo ante el mercantilismo.

La esencia de la Mejora Continua

Por otra parte, cabe decir que la esencia de la Mejora Continua no es mercantilista, sino que sobrentiende que los empleados y trabajadores de una compañía, en todas sus disciplinas y categorías, harán todos los esfuerzos posibles para conseguir que la empresa vaya mejor, sin esperar más a cambio que su propio sueldo.

Dicho esto, en este post trataré el tema del reconocimiento lean, que aparece en conversaciones con directivos de muchas empresas, de manera recurrente.Cuando me preguntan si se debe reconocer el trabajo realizado por parte de un equipo de profesionales, en pos de mejorar sus procesos, y por tanto sus resultados, mi respuesta es siempre afirmativa, sin dudarlo ni un momento.

Otra cuestión es que tipo de reconocimiento darle a la persona o personas que se han destacado en sus tareas. De la misma manera que soy taxativo en la primera cuestión planteada en el párrafo anterior, cuando la misma va acompañada de dinero (reconocimiento monetario), mi respuesta es igual de contundente, en el sentido contrario: no.

En el tema de las políticas retributivas se ha trabajado mucho (y bien) y está casi todo escrito, por lo que tenemos una gran variedad de alternativas, unas de carácter monetario y otras en función del grado de «tangibilidad» del reconocimiento.

Observemos la matriz que ilustra este post, y veamos qué podemos pensar en el momento de reconocer el buen trabajo realizado. Los siguientes apartados van en consonancia con los cuatro cuadrantes de la matriz que encabeza esta entrada y por un orden basado en el «nivel de conveniencia» (de más a menos conveniente, representados por los niveles del 1 al 4) de las diferentes tipologías de reconocimiento, donde se pueden apreciar diferentes ejemplos (no exhaustivos):

 

  1. Reconocimiento «Intangible» / «No Monetario»:

    1. es aquel reconocimiento que un responsable de una empresa no debe olvidar nunca. Es el más económico de todos, el menos costoso en cuanto esfuerzo a realizar y uno de los más agradecidos por las personas.
  2. Reconocimiento Tangible / «No Monetario»:

    1. este es un modelo de retribución utilizado por aquellas empresas que tienen un componente de marketing muy elevado, o bien, productos atractivos para el uso o consumo de los empleados. Evidentemente, todo tiene un coste asociado, pero muy asequible para la empresa.
  3. Reconocimiento «Intangible» / Monetario:

    1. es un tipo de reconocimiento apreciado también por las personas, que intenta cambiar el puro pago monetario por un pago en especies, que pueden ser a título individual o colectivo, con el involucramiento de la familia del empleado de la compañía.
  4. Reconocimiento Tangible / Monetario:

    1. este es el menos recomendable, porque produce el efecto de «mercantilización» de la Mejora Continua, comentado al inicio de esta entrada, que puede ocasionar que no se trabaje con el mismo énfasis, cuando la Mejora Continua debe ser una actividad más de las que se realizan en la empresa. En caso de tener que utilizarla por motivos históricos, culturales, sociales, etc. recomiendo que sea un bonus colectivo, basado en resultados objetivos, plasmados en un indicador universal como lo es el O.E.E.

Como final de esta entrada, quiero enviar un doble mensaje:

  • A los empleados, comentarles que valoren debidamente el mantenimiento de su statu quo y que sean conscientes de que cuanto más fuerte sea su empresa, mejor futuro les espera, en principio.
  • Y a las empresas, que mediten detenidamente con este post, para que analicen muy bien su organización y sus personas y actúen en consecuencia, porque los beneficios que se obtienen poniendo en marcha un modelo de negocio lean es muy superior al gasto que suponga retribuir en algún momento, determinadas actuaciones de mejora en sus procesos.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.