¿Salario sin responsabilidad?

Salario sin responsabilidades

Para variar llego al post en cuestión y de la idea que tenía en la cabeza para el blog, acabo improvisando una diferente que me llama más la atención.

Repescando unas declaraciones de hace meses de Maurio Pochettino, entrenador del RCD Español, le preguntaban en una rueda de prensa sus sensaciones como entrenador después de haber sido jugador, en este caso además se añade de ser el mismo club.

La respuesta del entrenador no pudo ser más clara, rezaba algo así:”La presión de ser entrenador es mucho mayor que la de los jugadores”

Los responsables de la Mejora Continua

Hemos comentado reiteradas veces el hecho de que el responsable de área, encargado, jefe, etc, es una figura básica para la implantación de la Mejora Continua en concreto y de la gestión de un equipo/área/sección. Es una posición estresante al estar en medio de “los de arriba” y “los de abajo”.

Históricamente venimos de una situación de superiores/responsables que han evolucionado desde operarios u otra función hasta llegar a esta nueva responsabilidad, muchas veces deslumbrados por el dinero de más que correspondía a este cargo pero sin querer ni gustarle las responsabilidades asociadas.

En más de una empresa nos encontramos con la situación de un responsable que estuvo en el momento adecuado y en el lugar adecuado, que quizás era muy bueno realizando su trabajo a nivel de operario, o de comercial, o de… y que se vio seducido por el dinero, la posibilidad de mandar, o simplemente porque la empresa no le dejó muchas otras opciones.

Problemas de liderazgo

Ser bueno en funciones “de campo”, saber mucho de un tema debido a nuestra experiencia profesional, no significa automáticamente que sé gestionar. En muchos casos, este responsable no ejerce un liderazgo adecuado, no se ha ganado el respeto de la gente que tiene a su cargo, quizás porque aún le ven como alguien que viene de realizar su mismo trabajo y, seguramente, porque no disponía de las habilidades necesarias, no ha sabido desarrollarlas, no se ha formado o no ha recibido el apoyo suficiente y necesario.

Si la situación se alarga en el tiempo, y no tomamos medidas progresivas en el tiempo, este nuevo responsable nos generará más problemas que soluciones, ya que tenderá a aislarse y a realizar algunas tareas de organización/planificación a nivel genérico, sin entrar realmente en los problemas del día a día.

Además se convierte en modelo y referencia para el resto de la gente con la que trabaja de manera que el nivel de exigencia, el listón, se sitúa en niveles muy bajos de compromiso y no podremos exigir a nuestra gente más de lo que nosotros mismos somos capaces de ofrecer.

Por otro lado, como les decía a unos oficiales hace unos meses… si eres oficial y te mantienes en el lugar de trabajo en parte es porque te va la marcha… o porque no tienes más alternativas laborales.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.