Hace dos años, y después de sufrir varios veranos manchas de humedad importantes, en el garaje de la casa de verano que tiene mi madre en Galicia, decidimos cerrar la terraza y hacer una bonita galería. Esta reforma, y sin menospreciar las horas de supervisión de mi santa madre, nos supuso un coste importante, pues además de poner la preciosa galería, pintamos todo el garaje. Sorprendentemente este verano pasado, y a pesar de no haber llovido, las manchas de humedad en el garaje han vuelto a aparecer.
Analizando con más detenimiento las manchas de humedad, descubrimos que las manchas en el techo estaban justo debajo del fregadero de la cocina. Después de revisar dicho fregadero, averiguamos que la tubería que sale del fregadero, justo encima del garaje, tenía una pequeña perforación. Por donde poco a poco, iba saliendo el agua.
¿Qué ha fallado?
Desde hace muchos años, habíamos oído decir a mis padres, que las juntas de la terraza no estaban bien selladas y que por ahí entraba agua al garaje. Creyendo saber cual era la causa raíz del problema de humedad, fuimos directamente a la solución, basada en una percepción u opinión y no basada en datos. Al final se tradujo en una solución parche, un “rework” o pura ineficiencia (MUDA) en dinero y tiempo. A menudo en nuestro día a día, laboral o familiar , nos lanzamos rápidamente a la solución, contaminados por el conocimiento basto de nuestro proceso, sin haber analizado el problema con datos.
Hay cinco pasos clave a la hora de solucionar un problema y prevenir que vuelva a ocurrir:
- Definir(D)
- Medir (M)
- Analizar(A)
- Mejorar (I)
- Controlar (C).
DMAIC, una disciplina de resolución de problemas, basada puramente en datos, y no en percepciones.
El problema se ha solucionado, con un simple sellado de la tubería y 95% más barato. La galería nos ha quedado preciosa y aunque no fuese la intención, nos ha servido para disfrutar la terraza en las frescas noches de los veranos gallegos.