En las diferentes actividades de mejora aparecen problemáticas comunes, independientemente de la empresa, producto o sector en cuestión.
Muchas de estas problemáticas, Muda, u oportunidades de Mejora vienen motivadas por la relación entre los trabajadores y las diferentes áreas o secciones, a la planificación, etc…
Los grupos de mejora
Pero hay un denominador común que aparece en los grupos de mejora, especialmente en los momentos iniciales cuando se empieza a plantear al grupo la necesidad de romper con los paradigmas existentes y la necesidad de hacer cosas diferentes para que los resultados finales sean diferentes y mejores.
Ante esto, el ranking que se repite, de manera casi uniforme, de quién tiene que cambiar, los Sospechosos Habituales en los grupos, van por este orden:
1º Los clientes
Hay que conseguir que los clientes cambien en sus gustos y necesidades y se adapten mejor a nuestras necesidades y no a las suyas propias.
Cambiar al cliente…no puedo evitar una sonrisa.
2º Los proveedores
Hay que cambiar los proveedores o conseguir que cambien cosas ya que sus productos o servicios no se adaptan a nuestros procesos.
3º La propia empresa (Dirección) y los trabajadores
Finalmente, quizás se podrían plantear cosas a mejorar en la propia empresa pero Dirección tendría que ser la primera en dar ejemplo.
Como siempre, primero que cambien los demás y luego, si nos parece bien, ya haremos cosas nosotros.
Venimos de una cultura donde ante los problemas, la inercia es echar la culpa al resto o, por lo menos, justificar lo que hacemos o dejamos de hacer por culpa de factores externos.
Tenemos que volver nuestra atención y esfuerzos sobre nuestros procesos y explotar el potencial de mejora que tienen.