¿Tienes espíritu del cambio?

Cómo plantear un evento kaizen

Me planteo este post como reflexión para todos aquellos que practicamos lean y que, de un modo u otro, podemos ser víctimas, en ocasiones, de excusas convincentes sobre la imposibilidad de realizar un cambio.

La mejora, «ya sea continua o discontinua», trata de romper el status quo en el que trabajamos, para plantear nuevos escenarios que reduzcan o eliminen por completo el problema actual. Las diferencias que podamos encontrar entre el escenario actual y el escenario futuro, marcaran el plan de trabajo a desarrollar.

La frase anterior, remarcada en negrita, no plantea ningún condicionante ni limitación, y repito, NINGÚN condicionante NI limitación. De hecho, la única limitación que hay en la frase anterior somos las propias personas.

Cómo plantear un evento kaizen.

En el momento en el que las personas que participan en un evento kaizen empiezan a autoconvencerse, mediante criterios y suposiciones futuristas, sobre si un cambio puede o no puede llevarse a cabo, y sobre si una acción funcionará o no debido a la dificultad que esta implementación pueda conllevar, solamente muestra miedo y reticencia al cambio.

El escenario actual, punto de partida del trabajo a realizar, es un escenario que alguien, en algún momento y con mayor o menor conocimiento de las cosas, decidió definir de esta manera y, por tanto, no existe motivo alguno que deba impedir el cambio.

Las obligaciones de los participantes a un evento kaizen, son, entre otras, plantear soluciones que mejoren el estado actual y trabajar duro para convertir el escenario actual, en el deseado estado futuro. La dificultad no debe pararnos, porque en esta vida no hay nada que sea fácil.

Kaizen y la resistencia al cambio.

Me gustaría que todos los que leáis este post, hagáis una reflexión al respecto y busquéis un momento que recordéis en el que os dejasteis convencer de que la manera en la que se estaba haciendo alguna cosa, era la mejor manera, sin apenas analizar desde el Gemba realmente qué se hacía, cómo se hacía y sin plantearse otras maneras de hacerlo. ¿Os atrevéis a compartir con nosotros ese momento?

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.