¿Verdades demasiado duras?

verdades duras
El trabajo del consultor, o del responsable de Mejora de la empresa u organización, o de cualquiera que sea capaz de ver oportunidades de mejora (llamadas por algunos «problemas») y de transmitirlas a nivel de Dirección de la empresa no siempre es agradable.

Por un lado la mayoría de las empresas y su Dirección quieren mejorar, de manera casi desesperada en estos tiempos difíciles, pero por otro lado no se sienten muy a gusto cuando alguien les dice que hay cosas que se están haciendo que son mejorables. Aún más cuando la mayoría de los procesos y maneras de trabajar existentes, están definidos por esta misma Dirección. En muchos casos se ve como un «ataque» a la manera en que se hacen las cosas actualmente, a las decisiones tomadas y a los criterios existentes. En resumen, una crítica a la gestión.

La sensación es que todo el mundo, nosotros los primeros, nos engañamos en mayor o menor medida frente a las Oportunidades de Mejora motivado por diferentes razones, todas ellas justificables.

Auto engaño en las oportunidades de mejora

  • «Hay mucho trabajo».
    • No hay tiempo ni recursos para realizar los cambios necesarios.
  • «No sabemos qué hacer».
    • No se dispone del conocimiento técnico necesario para la Mejora.
  • «Esto está fuera de mi capacidad de gestión».
    • No disponer de la autoridad necesaria para asegurar la realización de las actividades de Mejora en otras áreas y/o a nivel transversal.
  • «Esta forma de trabajar es la que nos ha hecho estar donde estamos».
    • Se defiende lo existente como mejor que cualquier otra posibilidad sobretodo porque la definimos nosotros.
  • «Es la cultura de la empresa»
    • Es muy complicado, la gente es la gente.
    • El cambio cultural necesario sería de magnitud y no nos atrevemos a iniciarlo temerosos de las posibles consecuencias que pudiera tener.

El resultado final es que cerramos los ojos ante estas oportunidades de Mejora y quizás nos enfadamos cuando alguien las pone delante nuestro. La tarea de esta figura externa o interna es un equilibrio entre plantear crudamente lo detectado y vestirlo de otras formas para que el resultado final sea el mismo (involucrar al personal, detectar oportunidades de mejora, poner en marcha las acciones y realizar un seguimiento que facilite su mantenibilidadser) y se sace provecho de las oportunidades de Mejora detectadas.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.