¿Ya utilizas el Principio HTG?

principio HTG

Hace bastante tiempo que utilizo el «Principio HTG» en las sesiones que llevo a cabo en los proyectos que hacemos en nuestras empresas clientes,  en las charlas que realizo en jornadas de todo tipo, o bien en las clases que imparto desde hace años. En definitiva, allí donde alguien me quiere escuchar. Y ocurre una cosa muy curiosa, y es que algunos de los oyentes (la mayoría de ellos, profesionales técnicos de áreas muy técnicas) se quedan sorprendidos del toque humano con el que intento imbuir mis palabras.

El principio HTG

Las siglas HTG, (que se las debo a mi compañero Santiago Jáñez, al cual agradezco desde este post la sugerencia) identifican tres palabras, que paso a describir:

  • Humildad:

    • tener la suficiente consciencia para saber que tenemos limitaciones y que, por muy buenos que seamos, siempre habrá lugar y momento para mejorar aquello que hagamos.
    • Es el momento de la (tan necesaria) autocritica.
    • No hay nada peor (ni más ridículo) para un proceso de Mejora Continua, que aquellas personas u organizaciones que todo lo hacen bien.
  • Transparencia:

    • mostrar al mundo todo lo que hacemos. Sin cortapisas, para que nos conozcan, no ocultando absolutamente nada.
    • Es el momento de la realidad.
    • No hay nada peor (ni más ridículo) (ya van dos…), que tratar de ocultar (voluntaria o involuntariamente) la información veraz a nuestros colegas.
  • Generosidad:

    • realizar nuestras tareas sin limitaciones, teniendo en cuenta que en algunas ocasiones nuestra actividad puede empeorar en alguna de sus variables, con el loable propósito que el resultado global de la compañía sea mejor.
    • Es el momento de la entrega a los demás.
    • Mejora Continua es ayuda entre todos los miembros del equipo en el que estemos incluidos.
    • No hay nada peor (ni más ridículo) (y con esta ya son tres…), que las personas que son remisas a darlo todo, en aras del beneficio común.

Mejora Continua y el Principio HTG

Para ilustrar esta entrada, he querido poner una fotografía de Gandhi, dado que su trayectoria vital encaja perfectamente con el «Principio HTG», siendo uno de los referentes más importantes que nos ha dado la Historia de la Humanidad. La foto viene acompañada de una de sus múltiples y célebres frases. En la misma, Gandhi nos dice, desde la esencia del «Principio HTG» y refiriéndose a sus enemigos, en el más amplio sentido de la palabra, que cuando plantees algo novedoso (en su caso reivindicaciones de corte político) te ignorarán; para más tarde, cuando sean conscientes de que no eres alguien a ser obviado, se reirán de ti o lucharán contra tus ideas, bajo cualquier pretexto; y en ese preciso momento, significará que has vencido, porque significará que tu mensaje ha calado y que no se puede despreciar, ni dejar de lado.

Si nos vamos a nuestro terreno favorito, el de la Mejora Continua, tened en cuenta que los que sean agentes o motor del cambio, serán objeto del mismo trato que dieron a Gandhi. Habrá quien os ignorará «porque eso no es importante»; habrá quien se reirá porque «eso son tonterías»; habrá quien luchará por mantener el statu quo porque «siempre se ha hecho así»; hasta que le llegue la evidencia, a través del «Principio HTG», de que esas personas que han creído en el proceso que nunca acaba, lo hacen de manera humilde, transparente y generosa, y esa es la victoria que siempre trae resultados, más temprano que tarde. Es cuestión de que se suba al barco de la Mejora Continua cuanta más gente mejor, incluidos los escépticos, para que la travesía sea beneficiosa para todos, que lo será. Eso está garantizado.

Descubre cómo transformamos organizaciones de todo el mundo

New business challenges, unprecedented business perspectives.

Suscríbete a nuestro blog

Impact Delivered in
your mail.

Los últimos artículos sobre el futuro del trabajo en tu inbox todos los meses.