La Organización-X fabrica productos no perecederos y los envía a sus consumidores. Sin embargo, antes de que estos bienes lleguen a los consumidores, los pedidos han de ser registrados, planificados, personalizados al gusto del consumidor, calendarizados y, después, producidos.
Este proceso puede llevar 26 días y, además, podrían pasar de 2 a 6 semanas hasta que el cliente recibiera su comanda. Este tiempo de espera podría sonar excesivo para la mayoría y, de hecho, se convirtió en un problema para Organización-X, ya que el 90% de su cuota de mercado dependía principalmente de dos grandes clientes. Y uno de ellos empezaba a cansarse de esperar y amenazaba con dejar a la compañía.
Clara registraba los pedidos. Guillermo planeaba la adquisición de los materiales y diseñaba su proceso de producción. Grant desarrollaba los esquemas de características y detallaba sus funcionalidades para la aprobación del cliente. Y cada uno de ellos trabajaba dentro de las instalaciones de su propio departamento − las cuales se encontraban situadas bastante lejos de las de los otros, por cierto. Un ejemplo de lo que no son equipos autónomos.
Además, durante todo este proceso estos departamentos habrían de colaborar unos con otros habitualmente entre 3 y 4 veces por proceso para su confirmación y feedback. Todo esto durante 26 días. Pero será mejor que vayamos al grano.
Un día, Guillermo se acercó a Clara y Grant con
una propuesta para mejorar el proceso de producción. Su propuesta se basada en un OKR Claro: - Objetivo: ser la empresa que sirve más rápido a sus clientes
- Key Result: reducir el tiempo de personalización de pedido de 26 días a <1h
Tras insistir varias veces y hacer uso de su poder de convicción, los compañeros de Guillermo, Clara y Grant, aunque reticentes, accedieron a trabajar juntos para conseguir el OKR propuesta por Guillermos. Ellos no estaban acostumbrados a trabajar de esta forma, por lo cual su aprobación vino acompañada de la fijación de un montón de reglas y líneas rojas.
En todo caso, después de varios experimentos, encontraron un nuevo sistema de trabajo más ágil en el que todos pudiesen trabajar sincronizados en equipos autónomos.