Utiliza los controles visuales de modo que no se puedan ocultar los problemas
Presidente, Toyota Motor Corporation, 1999-2005
En Toyota, los controles visuales y la creación de lugares de trabajo cuyos procesos son fácilmente observables hacen posible ver las anomalías de un simple vistazo.
El control visual comprende cualquier dispositivo de comunicación en el ambiente de trabajo que nos dice, echándole una ojeada, cómo debería hacerse el trabajo y si se desvía del estándar. Ayuda a los empleados que quieren hacer bien su trabajo a ver cómo lo están haciendo; puede mostrar dónde van las piezas, cuántas deben ir allí; cuál es el procedimiento estándar para fabricar algo, el estatus actual del trabajo en proceso y muchos otros tipos de información crítica para el flujo de las actividades del trabajo. En un sentido más amplio el control visual se refiere al diseño del acceso a la información just-in-time para asegurar la ejecución rápida y apropiada de las operaciones y procesos.
Suscríbete para conseguir cada semana los 14 principios de la toyota way.
El control visual va más allá de captar desviaciones en tablas y gráficos y luego publicarlos. Los controles visuales en Toyota están integrados en el proceso del trabajo y sirven para generar valor añadido.
El modelo Toyota reconoce que la gestión visual complementa al trabajo humano porque estamos orientados a generar conocimiento a través de la vista, el oído y el tacto. Y los mejores indicadores visuales y sensoriales son aquellos localizados en el puesto de trabajo, de forma que indiquen claramente a los sentidos, cuál es el estándar y cuándo aparece su desviación. Un sistema de control visual bien diseñado aumenta la productividad; reduce los defectos y los errores; ayuda a cumplir los plazos; facilita la comunicación; mejora la seguridad; abarata los costes… Y todo ello, se consigue dándoles más control a los trabajadores sobre su entorno a través de la gestión visual.
Concierta una videollamada en el horario que mejor te convenga.
CONTACTAR